
En colaboración con J. R. Ramos Zúñiga y E. Borque. “No sólo de cosas serias vive este blog” trata de historias del teléfono … Y desde un principio “el teléfono”, como elemento vertebrador de la comunicación y la interacción social,…
En colaboración con J. R. Ramos Zúñiga y E. Borque. “No sólo de cosas serias vive este blog” trata de historias del teléfono … Y desde un principio “el teléfono”, como elemento vertebrador de la comunicación y la interacción social,…
La revista Ericsson Review (ahora Ericsson Technology Review) es una publicación periódica especializada en el mundo de las telecomunicaciones que inició su andadura en 1924. Hace ya unos años que nos revisamos casi todo su catálogo. Ahora os ofrecemos tanto…
Por Fernando Alegre Forcada. Si preguntáramos a alguien sobre qué elementos constructivos característicos le vienen a la mente cuando le nombramos a la “Telefónica”, seguramente las respuestas serían: el cable, las centrales, las antenas, los postes, etc. Fernando Alegre, en…
Los libros técnicos antiguos que reflejan la situación en su momento de la tecnología en desarrollo con sus cambios y avances, pueden ser muy útiles para comprender la propia historia de cada disciplina, por ejemplo al comprobar usos terminológicos que…
Nuestra colaboradora burgalesa Gloria Sanllorente, historiadora y cronista de la historia de la telefonía en Burgos, extelefónica, viene realizando un serio trabajo de investigación buscando con ahínco en las hemereotecas y archivos cualquier detalle que nos informe de los hechos…
Dar voz a los profesionales que desarrollaron las telecomunicaciones de nuestro país es lo que pretendemos en esta serie de entradas dedicadas a recuperar la memoria del trabajo. Por Raúl Asensio Mulero (*) “No siempre se encuentra lo que a…
Por Armando López Rodríguez (*) Arturo Soria y Mata (1844-1920) es hoy en día conocido por ser el autor de la rupturista teoría urbanística de las ciudades lineales. Fue, sin embargo, una persona sumamente interesante y polifacética que ocupó cargos…
Francisco Page Collados, Ribagorda (Cuenca) – 1944, apasionado e incansable empresario ya retirado pero siempre activo, coleccionista e investigador de la historia del sector de las comunicaciones, del que ya hemos hablado en este blog sobre su magnífica colección de…