Ericsson Review, periodo 1924-1955

La revista Ericsson Review (ahora Ericsson Technology Review) es una publicación periódica especializada en el mundo de las telecomunicaciones que inició su andadura en 1924. Hace ya unos años que nos revisamos casi todo su catálogo. Ahora os ofrecemos tanto los índices de su contenido como el acceso al propio contenido de la edición inglesa del periodo citado y destacamos los artículos encontrados relacionados con las actuaciones de la empresa Ericsson en España.

Hemos escrito en varias ocasiones sobre los archivos y la documentación histórica de esta empresa sueca, la LM Ericsson y su actividad en España, en concreto en las entradas que os apuntamos en la nota final de esta entrada.

Aunque lo trabajamos en su momento, nos quedó pendiente dejar referencia de los valiosos documentos y testimonios que podemos encontrar en la muy completa colección de la revista de Ericsson, la Ericsson Review, que en su versión inglesa podemos encontrar en la web de la empresa.

Para los estudiosos, la evolución de las tecnologías de telecomunicación tras la invención del teléfono es prácticamente la misma historia que la de la empresa que Lars Magnus Ericsson (1846-1926) creó en 1876, y ésta la tenemos paso a paso en sus catálogos, boletines, informes y en su revista, la Ericsson Review. Todo ello lo podemos encontrar en la página web de fuentes históricas de Ericsson, ya que afortunadamente la empresa, como buen modelo a seguir, cuida y valora su memoria histórica.

Los editores indicaban en la presentación del primer número de 1924 que:

«El objeto de esta revista es difundir información sobre el trabajo y las actividades de esta empresa y de sus asociadas, y proporcionar un vínculo de conexión entre estas últimas y la empresa principal. La Revista L. M. E., por este motivo, contendrá artículos relacionados principalmente con el diseño, la construcción, e instalación en los campos de la telefonía, la señalización ferroviaria y la construcción de alarmas contra incendios….»

The L. M. Ericsson Review Vol I, Nº 1 y 2, Página 2. Announcement

Y entrando ya en la cuestión, y para facilitar el trabajo a los investigadores y curiosos de esta historia en la Ericsson Review, hemos preparado, a base de abrir cada uno de los viejos números de la revista, en esta entrega las del periodo 1924-1955, una Relación de los Contenidos de Ericsson Review 1924-1955 versión inglesa según sus índices que podéis descargaros aquí, y que incluye un enlace al repositorio original para a su vez descargarse el ejemplar buscado. 

Adicionalmente, del mismo periodo 1924-1955, en una segunda relación identificamos aquellos artículos que hemos encontrado dedicados a instalaciones en España o con alguna referencia significativas. En formato pdf os lo podéis descargar aquí, también con enlace de descarga a cada ejemplar concreto que incluye los artículos sobre España, pero además los referenciamos a continuación.

Artículos de la Ericsson Review del periodo 1924-1955 relacionado con la historia de las telecomunicaciones españolas:

1924 Vol 1, 5-6 págs. 24, 44, 72
Ericsson Telephones in Tangier. 24
A Moroccan Cafe in Tangier, 44
Automatic Telephone Exchange in San Sebastian. 72

1925 Vol 3, 1-2 portada, pág. 21
An Arab on Tangier, portada
The Old and the New. Some Facts about the Telephone Plant in Tangier. (Proyecto de la delegación de Madrid. Viuda y Sobrinos de R.Prado) 21

1925 Vol 2, 3-4 pág. 37
The Madrid Exhibition of Telephone and Kindred Appliances

1926 Vol 3, 5-6 Portada y págs. 50 y 73
H. M. THE DOWAGER QUEEN MARIA CRISTINA OF SPAIN TOGETHER WITH THEIR R. H. AND SUITE AT THE NEW AUTOMATIC TELEPHONE EXCHANGE IN SAN SEBASTIAN, JULY 6™ 1926. (Foto de portada)
The New Ericsson Automatic Exchanges IN SAN SEBASTIAN AND VICINITY, 50
List of Ericsson Automatic Telephone Exchanges, Working and under Construction, 73

1926 Vol 3, 7-8 págs. 93 y 3 suppl.
Description of the New Ericsson Automatic Exchanges in San Sebastian and Vicinity … 7 & 8, 93
Literature: Los Sistemas Modernos de Telefonía Automática, by Ignacio Mª Echaide La Telefonía Automática en Guipúzcoa, by Ignacio Mª Echaide… 7 & 8, 3 suppl.

1926 Vol 3, 9-12 pág. 103-110
LARS MAGNUS ERICSSON. In Memoriam (Born May 5, 1846 – Died Dec. 17, 1926.), (Curiosa foto de la factoría de Ericsson en Madrid)

1929 Vol 6, 4-6, pág. 77
Ericsson Interlocking and Railway Signalling Equipment at the Barcelona Exhibition

1933 Vol 10, 1 págs. 36 y 59
World Telephone Statistics by A. Lignell 1, 36 (Datos estadísticos que incluyen los de España)
Big Success of Bakelite Telephones 59 (Referencia al área de Guipúzcoa)

1936 Vol 13, 1 págs. 10, 16
Automatic Exchange on the Ericsson System in Morocco. HJ. Noren, Telefonaktiebolaget L. M. Ericsson, Stockholm. 10
Carrier-Frequency Telephone Equipment for the Spanish Northern Railways, C.G. Aurel, Telefonaktiebolaget L. M. Ericsson, Stockholm. 16

1937 Vol 14, 2 pág. 52
Interlocking Plant at the Madrid Underground Railway. M. Nuez Debesa, Chiefengineer, Undergroundrail way, Madrid. 52

1945 Vol 22, 4 pág. 180
Interlocking Plants at La Coruna and Santiago

Como se puede ver los temas tratados, aparte de la telefonía peninsular que quedó reducida a mínimos tras la concesión del monopolio a la CTNE en 1924 (a excepción de las centrales de Tánger en Marruecos de la concesión de Emilio Rotondo), son fudamentalmente los relacionados con la señalización y el control ferroviario.

En una futura entrega, continuaremos con el análisis de un nuevo periodo de la «Ericsson Review» posterior a 1955.


Más información sobre los archivos y la documentación histórica de LM Ericsson y su actividad en España, en estas otras entradas

Inventario de Fondos Documentales sobre Ericsson en España

Disponibles Documentos de la Compañía Española Ericsson en el periodo 1922-1950

Un siglo de “Ericsson en España”. Nuevo libro.

¿Cuál fue la primera actividad de Ericsson en España?

El Archivo histórico de la “Compañía Española Ericsson” en Estocolmo

Además podréis encontrar la catalogación de los documentos de sus archivos relacionados con el periodo de la guerra civil en nuestro Catálogo de Fondos Documentales sobre Telecomunicaciones en la Guerra Civil.

Acerca de

Inquieto e interesado en casi todo...

Tagged with: , ,
Publicado en Archivos, Conmutación, Empresas, Historia, Memoria del Trabajo, Telefonía
3 comments on “Ericsson Review, periodo 1924-1955
  1. César dice:

    ¡muchas gracias!
    Por fin he encontrado un artículo que buscaba hace ya mucho tiempo, sobre una instalación de Ericsson en el metro de Madrid realizada en 1937. Lamentablemente, las fotos no tiene muy buena calidad.
    ¿hay alguna posibilidad, sitio, etc… donde se pudieran conseguir a buena calidad?
    Muchas gracias.

    • Cesar: Puedes preguntar, si no lo has hecho ya, en el Archivo Provincial de Madrid (biblioteca Joaquín Leguina) y también enviar un correo o formulario de contacto al archivo de Ericsson en Estocolmo (Centre for Business History de Estocolmo), tienes el enlace en esta entrada del blog https://historiatelefonia.com/documentos/fondos-documentales-sobre-ericsson-en-espana/centre-for-business-history-de-estocolmo/ ).
      También puedes indagar en http://www.memoriademadrid.es/ si no lo has hecho ya.
      Suerte y gracias por seguirnos.

      • César dice:

        ¡muchas gracias! En su día estuve buscando en bibliotecas de Madrid a ver si tenían la revista, pero no localice ninguna y la única esperanza era contactar con Ericsson, pero no tenía ninguna dirección de correo, ni tan siquiera sabía si tenían algún archivo histórico. No se si la empresa sigue existiendo, ya que, a nivel de señalización ferroviaria, que es de lo que mas estoy informado, en España ya no trabajan desde hace mucho y su tecnología es utilizada por otra marca, posiblemente por haber vendido su división de Señalización Ferroviaria.
        Un abrazo.

Continua comentado...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones.

Únete a otros 294 suscriptores
Síguenos en Twitter
Todas las entradas
A %d blogueros les gusta esto: