Archivos del blog

MUDITEL nuevas piezas, más espacio y mayor presencia en los medios

El año 2023, a un año del centenario de Telefónica, comenzó con buenas perspectivas para el Museo Didáctico de las Telecomunicaciones de A Coruña. No en balde la actividad de sus gestores, imparable durante ya más de veinte años, tenía

Tagged with: , , ,
Publicado en Museos, Protagonistas, Patrimonio, Memoria del Trabajo

Visitamos de nuevo el Museo de las Ciencias de la UPNA

Aprovechando una escapada a la capital navarra, nos dimos una vuelta por la Universidad Pública de Navarra, para visitar la sección de historia de las telecomunicaciones de su Museo de la Ciencia en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial,

Tagged with: , , , ,
Publicado en Conmutación, Memoria del Trabajo, Museos, Patrimonio, Protagonistas, Telefonía, Universidad

Publicados los textos de las «Jornadas sobre patrimonio industrial y tecnológico mueble» del IPCE celebradas en 2018

En octubre de 2018 participamos en Nájera (La Rioja) en el curso “Patrimonio Industrial Mueble”, organizado por el IPCE (Instituto del Patrimonio Cultural de España) de quien depende la protección del patrimonio industrial. Este es el segundo curso al que

Tagged with: , , ,
Publicado en Congresos, Memoria del Trabajo, Museos, Opinión, Patrimonio

Patrimonio telefónico en Granada II: «Una llamada al pasado» en la UGR

El 17 de noviembre de 2022, disfrutamos de una intensa jornada en Granada, de lo que hicimos en la mañana, dimos cuenta en una entrada anterior dedicada a la excepcional colección MGY, ahora os contamos la igualmente interesante iniciativa del

Tagged with: , , , , ,
Publicado en Cultura, Exposiciones, Memoria del Trabajo, Museos, Patrimonio, Protagonistas, Telefonía, Universidad

Patrimonio telefónico en Granada I: Colección MGY

El 17 de noviembre de 2022, a iniciativa de Luis Méndez, en su búsqueda incansable de los diferentes modelos de aparatos telefónicos empleados en España, y acompañados por Amalio Ruiz, José Luis Casado y José Cano, participamos en un doble

Tagged with: , , , , ,
Publicado en Cultura, Exposiciones, Memoria del Trabajo, Museos, Patrimonio, Protagonistas, Telefonía, Universidad

Colección de teléfonos singulares en Arganzuela (Madrid)

Con la colaboración de Raúl Asensio, Amalio Ruíz y Francisco Page Teníamos conocimiento de la existencia de esta extensa colección propiedad de Jose Antonio Rodríguez, sita en las proximidades del Rastro madrileño desde hace tiempo, y con la ayuda de

Tagged with: , , ,
Publicado en Cultura, Exposiciones, Historia, Memoria del Trabajo, Museos, Patrimonio, Protagonistas, Telefonía

MUDITEL … suma y sigue

El Museo Didáctico de las Telecomunicaciones -MUDITEL- de La Coruña, del que aquí hemos hablado repetidas veces, sigue activo y parece estar empezando a superar un periodo de riesgo de olvido, dándose a conocer al público en general gracias a

Tagged with: , , ,
Publicado en Cultura, Memoria del Trabajo, Museos, Patrimonio, Protagonistas, Telefonía, Telefonía Móvil, Transmisión

Modelismo histórico de las telecomunicaciones (y 3). Una llamada del pasado, Barcelona 1969…

Por Ramón Iglesias. Completamos, con esta tercera entrega, la descripción de los detalles del estupendo trabajo de Ramón lglesias, en el que se recrea una escena urbana en la que se destacan diversos elementos de las infraestructuras telefónicas de los

Tagged with: , , , ,
Publicado en Cultura, Memoria del Trabajo, Museos, Protagonistas, Telefonía

Modelismo histórico de las telecomunicaciones (2). Una llamada del pasado, Barcelona 1969…

Por Ramón Iglesias En la primera entrega de este tema, el autor nos presentaba los primeros pasos de la confección de los elementos que componen la «viñeta» en la que viene trabajando. Ahora continua descubriéndonos los interesantes detalles de los

Tagged with: , , , , ,
Publicado en Cultura, Memoria del Trabajo, Museos, Protagonistas, Telefonía

Modelismo histórico de las telecomunicaciones. Una cabina en Barcelona años 60.

Por Ramón Iglesias (*). El modelismo histórico es una importante forma de documentar el pasado a través de las maquetas de los objetos, edificios y recreaciones de los ambientes en las escenas. Ramón Iglesias, uno de nuestros seguidores y desde

Tagged with: , , , , ,
Publicado en Cultura, Memoria del Trabajo, Museos, Protagonistas, Telefonía

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones.

Únete a otros 287 suscriptores
Síguenos en Twitter
Todas las entradas