Colección de teléfonos singulares en Arganzuela (Madrid)

Con la colaboración de Raúl Asensio, Amalio Ruíz y Francisco Page

Teníamos conocimiento de la existencia de esta extensa colección propiedad de Jose Antonio Rodríguez, sita en las proximidades del Rastro madrileño desde hace tiempo, y con la ayuda de Francisco Page, y junto con nuestros colegas Raúl Asensio y Amalio Ruíz, el pasado mes de octubre pudimos visitarla. Con la introducción literaria de Raúl os lo contamos.

Un domingo cualquiera en el centro de Madrid

El domingo 16 de octubre de 2022, nada más levantarme sentí que no iba a ser un día cualquiera ¡me apetece dar un paseo por el centro de Madrid!, lo dije en voz alta pensando que nadie me oía, pues creí que mi mujer aún dormia, cuando al instante me dijo ¿quieres que vaya contigo?, a lo que contesté: ¡pues claro!

Aunque Paco aún no me había llamado, él y Amalio, amigos de Alicante y Murcia respectivamente, tenían pensado venir a Madrid y dirigirse al local que tiene José Antonio Rodríguez en una de las calles del Rastro, la de Arganzuela, para ver los teléfonos antiguos que tiene allí expuestos. Ya sabemos que tanto Paco, como Amalio y yo mismo trabajamos en las telecomunicaciones la mayor parte de nuestra vida laboral siendo ahora además apasionados coleccionistas.

Habían quedado también con Pablo Soler, también del gremio, y administrador junto con “lagarto-lagarto” de este blog “Historias de la Telefonía en España”, además tenían la intención de grabar un video para hacer referencia posteriormente en el blog de lo visto y de los teléfonos y demás aparatos allí expuestos.

Antes de salir de casa con mi mujer, cogí dos bolsas, en una iba un teléfono Heraldo gris de sobremesa que me había pedido Paco por si nos veíamos, y en la otra, un álbum de sellos, para preguntar en los soportales de la Plaza Mayor el valor que podrían tener. Visto el tema seguimos para el Rastro y cuando llegamos a la plaza de Cascorro (cabecera del Rastro) llamé a Paco por teléfono y le pregunto, ¿habéis venido para Madrid?, contestándome: ¡sí ya estamos en la tienda de José Antonio Rodríguez!. dirigiéndonos hacia la calle de la Arganzuela donde está ubicada la tienda-exposición y llegando oigo una voz de mi amigo que nos dice: ¿Eh, adónde vais?.

Teléfonos magníficos con el símbolo o escudo de la casa a la que pertenecieron

Una vez en la tienda Paco, nos presentó a José Antonio Rodríguez propietario de la colección, explicándonos quién había usado uno y otro teléfono. La colección es enorme y tiene muchos modelos diferentes (pendientes de catalogar según nos dijo), pero nos dice que vender no vende nada de lo que tiene. Tiene teléfonos que, siempre según su versión, usó José Antonio Primo de Rivera, Francisco Franco, el Conde de Barcelona, Juan Carlos I, incluso según dice el propio Hitler. Desde luego un montón de banderitas con esvásticas hacen referencia a él, y también a otros muchos más personajes de la vida social española y europea, incluso diría yo mundial.

Un pequeño recorrido por esta importante colección particular.

Es una lástima que todo ese legado e historia que ha acumulado el amigo José Antonio Rodríguez durante tantos años, queden en el olvido y se pierdan para futuras generaciones, no pudiéndose exponer en algún tipo de museo o exposiciones fijas o itinerantes recorriendo la geografía española, para disfrute de las personas de futuras generaciones, viendo tantas piezas telefónicas únicas en un mismo lugar.

Mientras esperábamos la llegada de Pablo, estábamos extasiados e impresionados con lo que estábamos viendo, que aunque los tres tenemos buenas colecciones de teléfonos, algunas veces expuestas al público, quedamos sorprendidos con los teléfonos vistos allí, la mayoría de ellos con el grabado en metal del escudo de la personas que lo manejaron y hablaron por el mismo, dándonos envidia de ver y no poseer algunas de esas preciadas piezas históricas.

Teléfonos representativos de la tienda-exposición

Viendo la galería de fotos adjunta se puede apreciar mínimamente la extensión y valor de la colección de José Antonio Rodríguez que, insistimos, merece ser conservada tal cual y exponerse a la contemplación y estudio de aficionados e investigadores, y al público en general, como parte del patrimonio histórico de las telecomunicaciones que es.

Cierto es y así lo hago saber que, gracias a Francisco Page pionero en la colección de teléfonos, centralitas y otros aparatos de medición y control de la telecomunicación, los demás hemos venido de su mano a formar parte de este grupo de personas que defienden y dan a conocer el teléfono antiguo y moderno.

«Las Telecomunicaciones me dieron mucha vida»

Raúl Asensio

Acerca de

Inquieto e interesado en casi todo...

Tagged with: , , ,
Publicado en Cultura, Exposiciones, Historia, Memoria del Trabajo, Museos, Patrimonio, Protagonistas, Telefonía
5 comments on “Colección de teléfonos singulares en Arganzuela (Madrid)
  1. Excelente coleccion, yo nuca habia visto una de tanta calidad, y de historia de las comunicaciones, yo tambien soy colecionista, tengo algo mas de 260 aparatos, y tengo el gusto de conocer a Francisco Page, no personalmente si no por correo.

  2. alicantecuenca dice:

    Que fantástico es tener amigos como Raúl, con amigos como este que es capaz de contar nuestras historias, y sacar de ellas lo mejor, para contarlo y que se conocca parte de nuestro trabajo, porque sin el hoy no tendríamos lo que tenemos en muchísimos casos para bien pero también algunos para mal.
    Raúl muchas gracias por lo que me toca y sigamos haciendo historia que al final alguien nos lo agradecerá . Paco (SIN LA COMUNICACIÓN NO HAY NADA)

  3. Raúl Asensio dice:

    Hola amigos y compañeros del camino recorrido ese y otros dias, José Antonio, José Ramón, Pablo, Francisco, Amalio, me alegra ver como la labor de unos pocos suelen dar alegria a otros muchos.
    Gracias y un abrazo para todos los colaboradores.
    «Las telecomunicaciones me dieron mucha vida».
    RAM

  4. ¡Vaya colección! Me quedo sin palabras

  5. manuel rodriguez castilla dice:

    que bonito es todo esto y que recuerdos mas divino

Continua comentado...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones.

Únete a otros 287 suscriptores
Síguenos en Twitter
Todas las entradas
A %d blogueros les gusta esto: