
Se comentan las circunstancias y riesgos del anunciado traslado a Toledo del Museo Postal y Telegráfico de Madrid y las caracteristicas que debe reunir un museo nacional de historia de las telecomunicaciones españolas.
Se comentan las circunstancias y riesgos del anunciado traslado a Toledo del Museo Postal y Telegráfico de Madrid y las caracteristicas que debe reunir un museo nacional de historia de las telecomunicaciones españolas.
En ocasiones anteriores hemos hecho referencia a la relación de museos y colecciones relacionados con la historia de la telefonía o las telecomunicaciones en España. Ahora os enlazamos una extensa relación de museos en el extranjero que hemos encontrado en…
Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua, un «telegrama» es un mensaje telegráfico, es decir transmitido por medio del telégrafo. De igual forma, un «telefonema» es un «mensaje telefónico». Por tanto cuando telefoneamos estamos intercambiando telefonemas, así de…
A finales del siglo XIX, las primeras centrales telefónicas, las instalaciones dónde se concentran las líneas individuales de cada estación de abonado, tenían un llamativo e inconfundible aspecto provocado por su “coronación” en “templete”, torre o en castizo “kiosco”, del…
En la primera de las visitas que hicimos al Museo Postal y Telegráfico, el historiador Gaspar Martínez, después de comentarle que uno de mis abuelos y su padre (mi bisabuelo) fueron miembros del cuerpo de Correos, me regaló un ejemplar…
Es evidente que, en el campo de la investigación histórica de las telecomunicaciones (en sentido amplio nos referemos al correo, la telegrafía y la telefonía), tenemos mucho por hacer y mejorar en España. Y sin ir más lejos, podemos fijarnos…
Continuando con nuestro plan de visitar todas las instituciones del país que conservan equipos antiguos de telefonía, acompañados por un grupo de ex telefónicos apasionados del tema, visitamos en una de estas frías tardes de noviembre, el Museo Postal y Telegráfico…