
En mayo de 2010 se presentó en Cuenca el libro “El progreso con retraso. La telegrafía óptica en la provincia de Cuenca” de Jesús López Requena, esta presentación resultó ser el embrión de una descabellada propuesta: conseguir la declaración de…
En mayo de 2010 se presentó en Cuenca el libro “El progreso con retraso. La telegrafía óptica en la provincia de Cuenca” de Jesús López Requena, esta presentación resultó ser el embrión de una descabellada propuesta: conseguir la declaración de…
Tras visitar, en la primavera de 2019, el Archivo Histórico del Ejército del Aire, sito en Villaviciosa de Odón, como contamos en esta entrada, nos quedaba pendiente completar el trabajo con los documentos allí localizados relacionados con las telecomunicaciones de…
En ocasiones la comunicación entre los dos extremos de un radioenlace se ve dificultada por algún accidente geográfico que impide una comunicación directa. Una de las soluciones para solventar el problema es utilizar repetidores pasivos, es decir que no requieren…
El Foro Histórico de las Telecomunicaciones, con el que colaboramos, se ha impuesto la tarea de realizar un inventario de cuantos elementos puedan ser considerados relevantes por su significado, y por tanto como parte del patrimonio histórico de la industria…
El pasado viernes 11 de enero de 2019 asistimos a la inauguración en la Diputación Provincial de Cuenca de la exposición Teléfonos antiguos del siglo pasado del coleccionista Francisco Page. Es una exposición temporal que se puede visitar hasta el…
En la XIV Trobada de la SCHCT (Societat Catalana d’Història de la Ciència i de la Tècnica) celebrada en Castellón en octubre de 2016, de la que ofrecimos una breve crónica en este blog (crónica XIV Trobada) se presentó una…
Hace poco, Ernesto López Naveiras, uno de los responsables de MUDITEL (Museo Didáctico de las Telecomunicaciones de A Coruña), ante una consulta nuestra sobre la situación del museo, nos contestó con el siguiente comentario (disponible en la página “Acerca de”…
En ocasiones anteriores hemos hecho referencia a la relación de museos y colecciones relacionados con la historia de la telefonía o las telecomunicaciones en España. Ahora os enlazamos una extensa relación de museos en el extranjero que hemos encontrado en…
Hace tiempo os hablamos de nuestra visita al Museo de Historia de las Telecomunicaciones en La Habana, Cuba, así como sobre la relación de equipos que conforman dicho museo. Pues bien, los responsables del museo, a quienes estamos muy agradecidos,…
La implantación de las nuevas tecnologías de las telecomunicaciones, que está marcando estas primeras décadas del siglo XXI, supone a su vez el fin paulatino de las viejas redes y sistemas que tuvieron su aparición, evolución y auge durante el…