
Por Enrique Magdaleno Gónzalez. Ya hemos destacado, de la mano de Enrique, la importancia de la «cartelería telefónica» y su presencia, todavía visible, en nuestras calles y pueblos. Ahora nos cuenta en este trabajo el resultado de sus avances y…
Por Enrique Magdaleno Gónzalez. Ya hemos destacado, de la mano de Enrique, la importancia de la «cartelería telefónica» y su presencia, todavía visible, en nuestras calles y pueblos. Ahora nos cuenta en este trabajo el resultado de sus avances y…
La sensación que sentimos debe ser muy parecida a aquella que muy bien interpretó José LuisLópez Vázquez en el premiado cortometraje de terror de Antonio Mercero de 1972… A los responsables de este blog nos gusta ayudar a difundir la…
Como complemento a otro artículo aparecido en este blog el mes pasado, vamos a tratar de identificar una serie de teléfonos especiales construidos en el primer cuarto del siglo XX. Estos curiosos aparatos telefónicos de batería local se caracterizaban por…
La ilusión de cualquier niño durante sus correrías de una tarde de verano, inventando amigos y enemigos invisibles para los demás, es encontrarse con un tesoro que pueda alimentar su imaginación. Eso le ocurrió a Jorge (llamémosle así) a finales…
Nuestro incansable amigo Francisco Page, junto con otros tres conocidos colaboradores de nuestro blog, Jose Luis Martinez, Amalio Ruiz y Antonio Teruel, han organizado, con no poco esfuerzo, una estupenda exposición temporal, con una parte de sus colecciones en el…
En contra de lo que pudiera pensarse, los sistemas de transmisión de la voz a largas distancias no nacieron a la vez que el teléfono. El desarrollo de los teléfonos primero, y de los equipos y sistemas de conmutación telefónica…
Las cabinas telefónicas siguen su imparable camino hacia la desaparición completa y sólo nos queda esperar que la llamada de atención, que unos pocos hacemos, para que se conserven algunas de ellas como elementos patrimoniales de la historia de la…
Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos de este año, #DIM2021, el pasado 18 de mayo, la Fundación Telefónica publicó un vídeo, repetidamente difundido por las redes sociales, con el título “Conservar la historia. Telefónica y…
En 2013, al poco del cierre de las últimas centrales de conmutación telefónica del sistema MORE, hablábamos de ello en varias entradas (*), en un esfuerzo que hicimos junto con otros apasionados del tema en salvar las maquetas, entonces recien…
En colaboración con Antonio Cabañas y Gilles Multigner. En varias ocasiones hemos planteado, tanto aquí como el Foro Histórico de las Telecomunicaciones en el que participamos, la problemática alrededor de ése «Museo de las Telecomunicaciones en España» que no existe.…