
En 2013, al poco del cierre de las últimas centrales de conmutación telefónica del sistema MORE, hablábamos de ello en varias entradas (*), en un esfuerzo que hicimos junto con otros apasionados del tema en salvar las maquetas, entonces recien…
En 2013, al poco del cierre de las últimas centrales de conmutación telefónica del sistema MORE, hablábamos de ello en varias entradas (*), en un esfuerzo que hicimos junto con otros apasionados del tema en salvar las maquetas, entonces recien…
Allá por 1971, mi primer destino en el Departamento de Instalaciones de Standard Eléctrica S.A. (con tantas compras y ventas ya no sé como se llamará en el momento que leas esto) fue Barcelona y mi entusiasmo por aprender el…
En colaboración con J. R. Ramos Zúñiga y E. Borque. “No sólo de cosas serias vive este blog” trata de historias del teléfono … Y desde un principio “el teléfono”, como elemento vertebrador de la comunicación y la interacción social,…
Hispania, último lustro del siglo XX, el plan de despliegue del proyecto MORE (MOdernización de Registrador Electromecánico), prolongando la vida útil de las centrales telefónicas electromecánicas unos cuantos años, ha resultado un éxito. Los viejos técnicos de planta, que fuimos…
La revista Ericsson Review (ahora Ericsson Technology Review) es una publicación periódica especializada en el mundo de las telecomunicaciones que inició su andadura en 1924. Hace ya unos años que nos revisamos casi todo su catálogo. Ahora os ofrecemos tanto…
Hay un dicho que dice que rectificar es de sabios. Y sabios son los responsables de la Biblioteca Nacional de España (BNE), que han rectificado en el criterio de acceso para consultar las guías telefónicas, de tal forma que ahora…
Por Fernando Alegre Forcada. Si preguntáramos a alguien sobre qué elementos constructivos característicos le vienen a la mente cuando le nombramos a la “Telefónica”, seguramente las respuestas serían: el cable, las centrales, las antenas, los postes, etc. Fernando Alegre, en…
Los libros técnicos antiguos que reflejan la situación en su momento de la tecnología en desarrollo con sus cambios y avances, pueden ser muy útiles para comprender la propia historia de cada disciplina, por ejemplo al comprobar usos terminológicos que…
Ese atractivo título tiene el libro que Cristóbal Torres Godoy, recientemente fallecido, editó en noviembre de 2010 con ocasión de la inauguración del Museo de las Telecomunicaciones de Canena (Jaén) que fundamentalmente él hizo posible. Un muy interesante texto que…
Nuestra colaboradora burgalesa Gloria Sanllorente, historiadora y cronista de la historia de la telefonía en Burgos, extelefónica, viene realizando un serio trabajo de investigación buscando con ahínco en las hemereotecas y archivos cualquier detalle que nos informe de los hechos…