
En colaboración con José María Romeo. ¿Postes de Plástico? … Eso me comentó José María hace unos días en una llamada telefónica: «… tenemos que contar una historia… en adelante los postes serán de plástico…. se acabaron los de madera…
En colaboración con José María Romeo. ¿Postes de Plástico? … Eso me comentó José María hace unos días en una llamada telefónica: «… tenemos que contar una historia… en adelante los postes serán de plástico…. se acabaron los de madera…
En octubre de 2018 participamos en Nájera (La Rioja) en el curso “Patrimonio Industrial Mueble”, organizado por el IPCE (Instituto del Patrimonio Cultural de España) de quien depende la protección del patrimonio industrial. Este es el segundo curso al que…
Por Luis Félix Méndez. Los archivos siempre nos deparan sorpresas, y a ellos hay que recurrir siempre que queramos acercarnos con mayor detalles a la historia. Un buen ejemplo es el que nos trae aquí nuestro colega Luis Méndez, en…
El 17 de noviembre de 2022, disfrutamos de una intensa jornada en Granada, de lo que hicimos en la mañana, dimos cuenta en una entrada anterior dedicada a la excepcional colección MGY, ahora os contamos la igualmente interesante iniciativa del…
El 17 de noviembre de 2022, a iniciativa de Luis Méndez, en su búsqueda incansable de los diferentes modelos de aparatos telefónicos empleados en España, y acompañados por Amalio Ruiz, José Luis Casado y José Cano, participamos en un doble…
Como ya sabéis, venimos elaborando desde hace tiempo una catalogación de fondos documentales sobre telecomunicaciones en la guerra civil española, documento que constituirá, esperamos que a principios de 2023, una monografía digital, de acceso libre, editada por el COIT. Las…
Siguiendo con nuestro ya largo proyecto de catalogación de fondos documentales sobre telecomunicaciones durante la guerra civil española os presentamos ahora, parcialmente y como adelanto que creemos muy interesante, la parte relativa al Bundes Archiv (el equivalente al Archivo general…
Desde hace tiempo venimos publicando algunas entradas sobre el teléfono en la música, pues bien, ahora toca a la literatura. Os dejamos aquí dos textos deliciosos: el primero, un breve ensayo, denominado «El teléfono», de Walter Benjamin, perteneciente a un…
Hemos descubierto otro repositorio en el que se pueden encontrar multitud de guías telefónicas, muchas de ellas iberoamericanas; se trata de la base de datos de la página de genealogía FamilySearch. Entre todas las guías, hallamos una decena de guías…
Comentando el ejemplar cedido por Iago Soto Mata. Lista de abonados al Teléfono de La Coruña, Lugo, Orense, Pontevedra. Febrero 1933. Compañía Telefónica Nacional de España. Estupendo ejemplar que podemos hojear por cortesía de Iago Soto Mata, estudioso de la…