Archivos del blog

Visitamos de nuevo el Museo de las Ciencias de la UPNA

Aprovechando una escapada a la capital navarra, nos dimos una vuelta por la Universidad Pública de Navarra, para visitar la sección de historia de las telecomunicaciones de su Museo de la Ciencia en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial,

Tagged with: , , , ,
Publicado en Conmutación, Memoria del Trabajo, Museos, Patrimonio, Protagonistas, Telefonía, Universidad

La telefonía en Canarias entre la Gran Guerra y la llegada de la CTNE

Por Rafael Pérez Jímenez. En una entrada anterior se ha descrito la evolución de la telefonía en el Archipiélago canario en la época anterior a la Gran Guerra. Continuamos en esta nueva entrega describiendo un segundo periodo hasta la llegada

Tagged with: , ,
Publicado en Historia, Memoria del Trabajo, Universidad

Patrimonio telefónico en Granada II: «Una llamada al pasado» en la UGR

El 17 de noviembre de 2022, disfrutamos de una intensa jornada en Granada, de lo que hicimos en la mañana, dimos cuenta en una entrada anterior dedicada a la excepcional colección MGY, ahora os contamos la igualmente interesante iniciativa del

Tagged with: , , , , ,
Publicado en Cultura, Exposiciones, Memoria del Trabajo, Museos, Patrimonio, Protagonistas, Telefonía, Universidad

Patrimonio telefónico en Granada I: Colección MGY

El 17 de noviembre de 2022, a iniciativa de Luis Méndez, en su búsqueda incansable de los diferentes modelos de aparatos telefónicos empleados en España, y acompañados por Amalio Ruiz, José Luis Casado y José Cano, participamos en un doble

Tagged with: , , , , ,
Publicado en Cultura, Exposiciones, Memoria del Trabajo, Museos, Patrimonio, Protagonistas, Telefonía, Universidad

A modo de crónica: historia de las telecomunicaciones en el XIV Congreso SEHCYT «Ciencia y libertad», junio 2022.

Sin contratiempos, con alto nivel de contenidos en las comunicaciones, ajustándose al plan previsto con un ritmo frenético, con un cumplimiento espartano de los tiempos y desarrollado en un buen ambiente de camaradería, se completó y clausuró el pasado 22 de junio

Tagged with: , , , ,
Publicado en Congresos, Cultura, Guerra Civil Española, Historia, Memoria del Trabajo, Patrimonio, Protagonistas, Telefonía, Universidad

XIV Congreso SEHCYT Historia de la Ciencia. Instituto de Historia-CSIC, Madrid 20-22 de junio de 2022

Tras cuatro años del anterior congreso, correspondía celebrarse en el pasado año 2020, el de la pandemia, el XIV congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y las Técnicas SEHCYT. Finalmente en este 2022 se recupera la

Tagged with: , ,
Publicado en Congresos, Cultura, Historia, Telefonía, Universidad

Exposición «Teléfonos, guías y otros equipos antiguos» Alicante diciembre 2021 – enero 2022

Nuestro incansable amigo Francisco Page, junto con otros tres conocidos colaboradores de nuestro blog, Jose Luis Martinez, Amalio Ruiz y Antonio Teruel, han organizado, con no poco esfuerzo, una estupenda exposición temporal, con una parte de sus colecciones en el

Tagged with: ,
Publicado en Exposiciones, Guias Telefónicas, Historia, Memoria del Trabajo, Protagonistas, Telefonía, Telefonía Móvil, Universidad

Nuestros colaboradores

Este, nuestro blog, ya va cumpliendo años; 2021 es el noveno, y su contenido va creciendo. También el número de nuestros lectores y seguidores. Pero todo esto es fundamentalmente gracias a los que, desinteresadamente, colaboran con sus contribuciones aportando conocimientos

Tagged with: , , ,
Publicado en Congresos, Memoria del Trabajo, Opinión, Protagonistas, Universidad

Francisco Page, un emprendedor de las telecomunicaciones: “Sin la comunicación no hay nada”

Francisco Page Collados, Ribagorda (Cuenca) – 1944, apasionado e incansable empresario ya retirado pero siempre activo, coleccionista e investigador de la historia del sector de las comunicaciones, del que ya hemos hablado en este blog sobre su magnífica colección de

Tagged with: , , ,
Publicado en Empresas, Exposiciones, Memoria del Trabajo, Museos, Opinión, Protagonistas, Telefonía, Universidad

Siglas, acrónimos y marcas telefónicas.

Hace algún tiempo, zapeando delante del televisor, me llamó la atención como, en uno de esos concursos de cultura general que abundan a media tarde, un concursante perdía la esperanza de conseguir el premio deseado, por no conocer el significado

Tagged with: , , ,
Publicado en Empresas, Opinión, Publicidad, Telefonía, Universidad

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones.

Únete a otros 287 suscriptores
Síguenos en Twitter
Todas las entradas