Archivos del blog

¿Adiós a la creosota… en los postes telefónicos?

En colaboración con José María Romeo. ¿Postes de Plástico? … Eso me comentó José María hace unos días en una llamada telefónica: «… tenemos que contar una historia… en adelante los postes serán de plástico…. se acabaron los de madera

Tagged with: , , , ,
Publicado en Economía, Empresas, Historia, Memoria del Trabajo, Telefonía

«El noi del telèfon» de Gerona

En este blog, de vez en cuando, nos gusta intercalar pequeñas historias locales que contrastan con los grandes artículos que se publican gracias a nuestros colaboradores. En esta ocasión, se trata de un personaje conocido en Gerona. Navegando por el

Tagged with: , ,
Publicado en Archivos, Historia, Protagonistas

La telefonía en Canarias entre la Gran Guerra y la llegada de la CTNE

Por Rafael Pérez Jímenez. En una entrada anterior se ha descrito la evolución de la telefonía en el Archipiélago canario en la época anterior a la Gran Guerra. Continuamos en esta nueva entrega describiendo un segundo periodo hasta la llegada

Tagged with: , ,
Publicado en Historia, Memoria del Trabajo, Universidad

1872-2022 Regimiento de Transmisiones nº21. «El alma del 21» y su historia

El pasado 3 de octubre se cumplieron 150 años de la creación del Regimiento de Transmisiones del que hemos hablado en otras ocasiones (HISTICDEF 2016, Visita a su Museo en el Pardo, etc..). Con motivo de la celebración de dicha

Tagged with: , , , , ,
Publicado en Guerra Civil Española, Historia, Memoria del Trabajo, Protagonistas, Radiotelegrafía, Telefonía, Telegrafía

Los orígenes de la Telefonía en Canarias

Por Rafael Pérez Jímenez*. En esta entrega se cubre la historia del teléfono en el archipiélago canario desde su primera experiencia en 1879 hasta 1914 con el inicio de la que fue la Primera Guerra Mundial. Rafael Pérez es precisamente

Tagged with: , , ,
Publicado en Economía, Empresas, Historia, Telefonía, Telegrafía

1916. Autocares La Regional, la primera telefonía «móvil»

Por Iago Soto Mata Conocíamos esta práctica empleada en las primeras líneas del ferrocarril , que disponían de su propios tendidos telefónicos (ver imagen abajo y otras referencias), pero desconocíamos este singular caso, que creemos único, y que nos cuenta

Tagged with: , , ,
Publicado en Economía, Empresas, Historia, Protagonistas, Telefonía, Telefonía Móvil

Nueva versión provisional de Fondos documentales sobre telecomunicaciones en la Guerra Civil Española, octubre 2022 (incluye transcripción de las Actas de CTNE en el periodo 1936-1940)

Como ya sabéis, venimos elaborando desde hace tiempo una catalogación de fondos documentales sobre telecomunicaciones en la guerra civil española, documento que constituirá, esperamos que a principios de 2023, una monografía digital, de acceso libre, editada por el COIT. Las

Tagged with: , , ,
Publicado en Archivos, Empresas, Guerra Civil Española, Guias Telefónicas, Historia, Telefonía

Colección de teléfonos singulares en Arganzuela (Madrid)

Con la colaboración de Raúl Asensio, Amalio Ruíz y Francisco Page Teníamos conocimiento de la existencia de esta extensa colección propiedad de Jose Antonio Rodríguez, sita en las proximidades del Rastro madrileño desde hace tiempo, y con la ayuda de

Tagged with: , , ,
Publicado en Cultura, Exposiciones, Historia, Memoria del Trabajo, Museos, Patrimonio, Protagonistas, Telefonía

Documentos alemanes sobre telecomunicaciones en la guerra civil española y la CTNE en la postguerra

Siguiendo con nuestro ya largo proyecto de catalogación de fondos documentales sobre telecomunicaciones durante la guerra civil española os presentamos ahora, parcialmente y como adelanto que creemos muy interesante, la parte relativa al Bundes Archiv (el equivalente al Archivo general

Tagged with: , , , ,
Publicado en Archivos, Empresas, Guerra Civil Española, Historia

El teléfono en Berlín hacia 1900, por Walter Benjamin; …. y en Cartagena de Indias hacia 1920 por García Marquez

Desde hace tiempo venimos publicando algunas entradas sobre el teléfono en la música, pues bien, ahora toca a la literatura. Os dejamos aquí dos textos deliciosos: el primero, un breve ensayo, denominado «El teléfono», de Walter Benjamin, perteneciente a un

Tagged with: , , , ,
Publicado en Historia, Opinión, Protagonistas, Telefonía

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones.

Únete a otros 287 suscriptores
Síguenos en Twitter
Todas las entradas