
El 17 de noviembre de 2022, disfrutamos de una intensa jornada en Granada, de lo que hicimos en la mañana, dimos cuenta en una entrada anterior dedicada a la excepcional colección MGY, ahora os contamos la igualmente interesante iniciativa del…
El 17 de noviembre de 2022, disfrutamos de una intensa jornada en Granada, de lo que hicimos en la mañana, dimos cuenta en una entrada anterior dedicada a la excepcional colección MGY, ahora os contamos la igualmente interesante iniciativa del…
El 17 de noviembre de 2022, a iniciativa de Luis Méndez, en su búsqueda incansable de los diferentes modelos de aparatos telefónicos empleados en España, y acompañados por Amalio Ruiz, José Luis Casado y José Cano, participamos en un doble…
Con la colaboración de Raúl Asensio, Amalio Ruíz y Francisco Page Teníamos conocimiento de la existencia de esta extensa colección propiedad de Jose Antonio Rodríguez, sita en las proximidades del Rastro madrileño desde hace tiempo, y con la ayuda de…
El Museo Didáctico de las Telecomunicaciones -MUDITEL- de La Coruña, del que aquí hemos hablado repetidas veces, sigue activo y parece estar empezando a superar un periodo de riesgo de olvido, dándose a conocer al público en general gracias a…
Con la colaboración Javier G. Algarra e Isidoro Ruiz-Ramos. Aquí tenemos una cuarta entrega de esta serie que se ya se va a hacer «clásica»… Con las diferentes aportaciones de nuestros seguidores incrementamos nuevas muestras musicales donde el «teléfono» tiene…
Hemos descubierto otro repositorio en el que se pueden encontrar multitud de guías telefónicas, muchas de ellas iberoamericanas; se trata de la base de datos de la página de genealogía FamilySearch. Entre todas las guías, hallamos una decena de guías…
Por Ramón Iglesias. Completamos, con esta tercera entrega, la descripción de los detalles del estupendo trabajo de Ramón lglesias, en el que se recrea una escena urbana en la que se destacan diversos elementos de las infraestructuras telefónicas de los…
Comentando el ejemplar cedido por Iago Soto Mata. Lista de abonados al Teléfono de La Coruña, Lugo, Orense, Pontevedra. Febrero 1933. Compañía Telefónica Nacional de España. Estupendo ejemplar que podemos hojear por cortesía de Iago Soto Mata, estudioso de la…
En diciembre de 2021, el Foro Histórico de las Telecomunicaciones celebró la Jornada «Tres hitos de las Telecomunicaciones españolas en los siglos XIX, XX y XXI» en el Instituto de la Ingeniería de España. De esta corta historia, se seleccionaron…
Por Ramón Iglesias En la primera entrega de este tema, el autor nos presentaba los primeros pasos de la confección de los elementos que componen la «viñeta» en la que viene trabajando. Ahora continua descubriéndonos los interesantes detalles de los…