Archivos del blog

«El noi del telèfon» de Gerona

En este blog, de vez en cuando, nos gusta intercalar pequeñas historias locales que contrastan con los grandes artículos que se publican gracias a nuestros colaboradores. En esta ocasión, se trata de un personaje conocido en Gerona. Navegando por el

Tagged with: , ,
Publicado en Archivos, Historia, Protagonistas

1947, Guía telefónica Protectorado Español de Marruecos y otras.

Hemos descubierto otro repositorio en el que se pueden encontrar multitud de guías telefónicas, muchas de ellas iberoamericanas; se trata de la base de datos de la página de genealogía FamilySearch. Entre todas las guías, hallamos una decena de guías

Tagged with: , , , , , ,
Publicado en Cultura, Guias Telefónicas, Patrimonio, Telefonía

El genéfono, el teléfono del Apocalipsis

En un mundo de sofisticadas comunicaciones, sobrevive un dispositivo simple, muy familiar en ámbitos como el militar, la minería o incluso la espeleología o el rescate; pero, a la vez, bastante desconocido para los que nos creemos que sabemos algo

Tagged with: , , ,
Publicado en Empresas, Memoria del Trabajo, Telefonía

La cabina, 2022 (El síndrome periodístico de la cabina y otras consideraciones sobre «el fin de la telefonía tradicional»).

La sensación que sentimos debe ser muy parecida a aquella que muy bien interpretó José LuisLópez Vázquez en el premiado cortometraje de terror de Antonio Mercero de 1972… A los responsables de este blog nos gusta ayudar a difundir la

Tagged with: , , , , , , ,
Publicado en Archivos, Cultura, Empresas, Guias Telefónicas, Historia, internet, Museos, Opinión, Patrimonio, Telefonía, Telefonía Móvil

Teléfonos para altas tensiones, inicios del siglo XX

Como complemento a otro artículo aparecido en este blog el mes pasado, vamos a tratar de identificar una serie de teléfonos especiales construidos en el primer cuarto del siglo XX. Estos curiosos aparatos telefónicos de batería local se caracterizaban por

Tagged with: , , , , ,
Publicado en Empresas, Historia, Museos, Protagonistas, Telefonía

El extraño teléfono de Piedrabuena (Ciudad Real)

La ilusión de cualquier niño durante sus correrías de una tarde de verano, inventando amigos y enemigos invisibles para los demás, es encontrarse con un tesoro que pueda alimentar su imaginación. Eso le ocurrió a Jorge (llamémosle así) a finales

Tagged with: , , , ,
Publicado en Empresas, Historia, Memoria del Trabajo, Museos, Protagonistas, Telefonía

Llagostera (Gerona), la pequeña historia

Cuando te invitan a una charla das por sentado que los organizadores lo hacen para que expliques algo en lo que supuestamente eres experto, pero casi siempre aprendes alguna cosa que desconocías o a la que no le habías prestado

Tagged with: , ,
Publicado en Cultura, Exposiciones, Historia, Memoria del Trabajo, Protagonistas, Telefonía

Hilo Musical: Morir para avanzar *

El desarrollo de nuevas tecnologías frecuentemente obliga a que sus predecesoras desaparezcan. Es lo que ocurrió con el Hilo Musical, en su época omnipresente en muchos establecimientos comerciales, y odiado por bastantes consumidores. Hilo Musical en España, Onda Musical en

Tagged with: , , , ,
Publicado en Empresas, Historia, internet, Memoria del Trabajo, Publicidad, Telefonía

Un secráfono con acento español (1955-1965)

Me encanta cuando descubro los vínculos de dos hechos aparentemente aislados. Esto es lo que ocurrió cuando, por casualidad (serendipity para los snobs), me topé con un título que me llamó la atención: «Análisis y síntesis de las vocales castellanas

Tagged with:
Publicado en Empresas, Historia, Telefonía

El logo de Telefónica

Por Fernando de Córdoba Con motivo del 97 aniversario de Telefónica (2021), Fernando de Córdoba (@gamusino para los tuitamigos) empezó un hilo sobre la historia del logotipo de Telefónica. Nos pareció muy interesante, y más cuando lo publicó un día

Tagged with: , , ,
Publicado en Cultura, Empresas, Opinión, Publicidad, Telefonía

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones.

Únete a otros 287 suscriptores
Síguenos en Twitter
Todas las entradas