No parece que el genial dibujante Jaume Perich (1941-1995) tuviera una buena relación con los servicios telefónicos con los que tuvo que lidiar en su época de humorista. Sus herederos donaron al Arxiu Històric de la Ciutat de Barcelona una importante colección de sus obras originales, gracias a esa colección, podemos ver la historia del teléfono en España bajo el cristal crítico de Perich durante las décadas 70, 80 y parte de los 90 del siglo pasado.
Se ha tratado de respetar el orden cronológico, pero también hemos seleccionado los dibujos por temas, aunque alguno de ellos podría estar en más de uno de los apartados.
Tarifas y excesivo precio de las llamadas
Los aumentos de tarifas y el excesivo coste de las llamadas es un tema recurrente.







Relativos a sucesos de aquel momento
También trata sucesos ocurridos, con el teléfono como protagonista o como medio de comunicación, como el asesinato de los Urquijo, el atentado en el edificio de Telefónica en la calle Ríos Rosas de Madrid o las escuchas telefónicas.



Servicios
Los servicios automáticos, las encuestas telefónicas, el fax





«Telemedicina»
Se puede decir que también habló de la «telemedicina».


Incongruencias
También plasma en sus dibujos las incongruencias del servicio telefónico.



Los teléfonos móviles
Perich igualmente se acordó de los inicios de los teléfonos móviles, a los que él llama portátil.




Continua comentado...