
Portada «Una llamada a su atención» 1967
Una de las entradas más vistas de este blog es «Todos los Teléfonos de Telefónica» en la que, apoyándonos en las entradas previas de la estupenda web «Antigüedades Urbanas«, intentamos ordenar la relación completa de los diferentes modelos de aparatos telefónicos comercializados por la CTNE en la segunda mitad del siglo pasado.
Ahora, gracias a nuestro colega del Foro Histórico de las Telecomunicaciones Luis Méndez, ha caído en nuestras manos cuatro folletos comerciales de teléfonos, editados por la Telefónica en 1967, 68 y 71, que nos sirven de excusa para escribir estas lineas.
Son los siguientes documentos que podéis ver pinchando sobre el enlace:
- «Una llamada a su atención», 1967
- «Una nueva línea…!», 1968
- «El teléfono en su casa», 1971
- «El teléfono en su oficina», 1971
Estos folletos editados por el Departamento Comercial de la Compañía Telefónica Nacional de España estaban a disposición del público en las oficinas comerciales de la empresa. Animaban a la adquisición de los nuevos aparatos y elementos supletorios, así como a la instalación de nuevas líneas adicionales.

Páginas de «Una línea nueva…!» 1968
En casi todos ellos se añadían los precios y tarifas de cada elemento, lo que nos puede dar, en la distancia temporal, el alto valor relativo del acceso a las «nuevas tecnologías» del momento.
Sin ánimo de ser exhaustivo, para lo que os animamos a la lectura completa de los originales, apuntamos aquí las novedades de la que se daba noticia en ellos.
- 1967. Instando a la modernización del aparato principal. Nuevos colores (blanco marfil, gris, azul y verde) de los modelos «Heraldo» (que apareció en 1961) de sobremesa y mural. Llave conmutadora para supletorios y cable largo.
- 1968. Promocionando la instalación de aparatos supletorios en el hogar. «El revolucionario diseño del modelo Góndola», de nuevo los Heraldo de colores, y llaves conmutadoras para 2 y 3 teléfonos, cables largos, enchufes para teléfonos, timbres y zumbadores, timbres de gran potencia, avisador luminoso,.. y aparatos especiales: Teléfono Estilo, Heraldo con volumen graduable, Contestador «secretaria electrónica», Teléfono Múltiple del Sistema de Aparatos Telefónicos de Abonado con Interconexión (SATAI) y Avisador Móvil (sí ¡ya en 1968!) el buscapersonas automático portátil (hasta 50 o más kms).
El Teléfono en Casa 1971
- 1971. En la misma línea que el anterior pero con menor detalle y con pocas novedades en el ámbito domiciliario. Aparece el modelo Góndola mural.
- 1971. Compañero del anterior pero dedicado a las oficinas. El avisador buscapersonas, que desde luego aún no cabía en un bolsillo, reduce su cobertura ¡hasta los 40 kms! respecto al catálogo de 1968, y se especifica que sólo está disponible en Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia. Los conmutadores Dúplex se ofertan para asegurar el secreto en las comunicaciones. Los SATAI Jefe-Secretaria 1-2-1 y 2-2-1 y Múltiples 1-6-1 y 2-6-2 (Número de líneas exteriores-extensiones interiores-conversaciones interiores simultáneas). Aparece el Marcador Automático con capacidad de hasta 40 números, y el teléfono con altavoz (el primer «manos libres»), etc..
Páginas de «El Teléfono en su oficina» 1971
Sin duda que, como poco, los más veteranos esbozarán una sonrisa repasando estas páginas, y los más jóvenes quizás descubran alguna curiosidad desconocida.
QUE ARTICUILO MAS INTESANTE PARA RECORDAR,AUNQUE PARA ALGUNOS NOSTALGICOS LOS AÑOS QUE CITAIS SON
DEMASIADO
Buenas tardes. Tengo un teléfono modelo Teide A de los años 70 y me gustaría darle vida de nuevo. Quería pediros si tenéis algún catalogo o Como se pasaba a multifrecuencia, creo recordar que se podia hacer ya que estos modelos venían en DEC.
Gracias de antemano y muy instructivo vuestro foro con el cual disfruto leyendo.
Antonio Lorenz
Antonio. Como puedes ver con todo detalle en esta entrada del blog Antogüedades Urbanas http://antiguedadesurbanas.blogspot.com/2012/05/todos-los-telefonos-de-telefonica-iii_30.html el Modelo A del Teide (1978-1987), a pesar se su teclado, sólo disponia de marcación decádica. Creo recordar que en algunos aparatos las teclas * y # estaban anuladas. Posteriormente el modelo D (1987-1992) ya incorporó la posibilidad de cambiar la marcación por la de tipo Multifrecuencia. No se si será posible «tunear» un modelo A para incorporarsela. Consultalo con los colegas del citado blog que son los especialistas. Puedes dirigirte a Fernando en su correo ojodebuitre69@hotmail.com.
Ya nos contarás.
Suerte y saludos.
hola para cambiar la marcacion detras del apartato trae un interrutor cambialo de posicion y ya esta