Nuestros colaboradores

Este, nuestro blog, ya va cumpliendo años; 2021 es el noveno, y su contenido va creciendo. También el número de nuestros lectores y seguidores. Pero todo esto es fundamentalmente gracias a los que, desinteresadamente, colaboran con sus contribuciones aportando conocimientos de interés que merecen ser divulgados y compartidos por todos. Conocerlos y facilitar el acceso a sus trabajos es el objetivo de la nueva página «Colaboradores» que publicamos ahora.

Desde un primer momento, la vocación de este blog “Historias de la telefonía en España” fue conformar un espacio virtual colaborativo en el que todos los apasionados de la historia de la telefonía, y en general de las telecomunicaciones en España, puedan compartir sus conocimientos, inquietudes y el resultado de sus estudios e investigaciones, dejando también un no menos importante lugar para las experiencias profesionales de todos ellos, lo que hemos dado en llamar la intrahistoria .

Foto de Familia Sesión Telecomunicaciones XII Congreso de la SEHCYT, Madrid 2014

Para facilitar la localización e identificación de todos los colaboradores presentes y futuros, así como sus aportaciones, los iremos relacionando en esta página. Pedimos disculpas por adelantado por los olvidos en los que hayamos incurrido y que resolveremos de inmediato en cuanto tengamos conocimiento de ellos.

En la nueva página los ordenamos alfabéticamente, dando algunas notas biográficas de cada uno de ellos y con enlaces directos a sus contribuciones.

Aprovechamos para agradecer a todos ellos los trabajos realizados, todos de gran calidad, que prestigian este blog que es de todos, y los animamos a seguir en ello, sabiendo que así se contribuye al mejor conocimiento y divulgación de la historia y de “las historias” de nuestro sector.

No menos agradecimiento merecen también las muchas e incontables aportaciones que nuestros lectores y seguidores nos hacen con sus comentarios y correos. Gracias a ellos hemos contactado con nuevos expertos en el tema que se han unido a esta familia de apasionados de la historia de las telecomunicaciones en España. Desde aquí les animamos de nuevo a contribuir con sus conocimientos.

Y seguimos…

Emilio, Pablo y José Ramón en la XV Trobada de la SCHCT de 2018 en Tarragona

Gracias a todos, Emilio Borque, Pablo Soler y Jose Ramón Iglesia, coadministradores de «Historias de la Telefonía en España»

Acerca de

Inquieto e interesado en casi todo...

Tagged with: , , ,
Publicado en Congresos, Memoria del Trabajo, Opinión, Protagonistas, Universidad
4 comments on “Nuestros colaboradores
  1. Raúl Asensio Mulero dice:

    Gracias a vosotros Emilio Pablo y José Ramón que, estáis en primera fila ordenando y divulgando todo lo que nosotros, los partícipes en las Telecomunicaciones, os enviamos.
    Pienso que unos y otros debemos seguir en esa línea, para que los lectores vean que la telecomunicaciones no siempre fueron iguales, desde que se instalaban los postes en campo abierto o se sujetaban los cables en las fachadas, hasta hacer una forma de cableado en el interior de una central pentaconta con cientos e incluso miles de cables, así como recorrer las calles de Madrid con un maletin lleno de herramientas y varios rollos de hilo de interior y de exterior, (parafinado trifilar o bifilar y otro de exterior de acometida autosoportada).
    Aparte de otros muchos compañeros del ramo como son los empalmadores, los comprobadores, personal de oficinas y otros.
    Bueno todos damos las gracias a estos tres artífices de el blog, Historias de la Telefonía en España, Lagarto Astuto, que son Emilio, Pablo y José Ramón.

  2. Luis martin pindado dice:

    Estimados compañeros de SESA. Se me estropeó mi ordenador y he perdido muchos archivos, entre ellos estaban los artículos que me enviabais de Historias de la Telefonía en España, siendo de mi interés guardar y releer todo lo que habéis publicado, os agradezco de corazón si me los pudierais reenviar. Mi correo: lmpindado@gmail.com

    Muchas gracias

    Un abrazo

    Luis Martin Pindado

    móvil 678663386

    • Estimado Luis. Con independencia de que recuperes los archivos a los que te refieres, todo lo publicado en nuestro blog “Historias de la Telefonía en España” desde que lo iniciamos en 2013, está disponible y puedes acceder a ello empleando el buscador (search here…), por las etiquetas, las categorías o el archivo por meses. Todo ello lo tienes en la columna de la derecha de la pantalla si lo visualizas en un PC.
      También puedes encontrar gran parte de los contenidos publicados por las páginas que aparecen en la línea superior de la pantalla (Inicio, Patrimonio, Fuentes, Protagonistas, …).
      De cualquier forma, si buscases algo especifico que no encuentras, escríbenos a historiatelefonia@gmail.com e intentarémos ayudarte.
      Saludos cordiales y gracias por leernos.

Continua comentado...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones.

Únete a otros 287 suscriptores
Síguenos en Twitter
Todas las entradas
A %d blogueros les gusta esto: