Es evidente que, en el campo de la investigación histórica de las telecomunicaciones (en sentido amplio nos referemos al correo, la telegrafía y la telefonía), tenemos mucho por hacer y mejorar en España.
Y sin ir más lejos, podemos fijarnos en nuestros vecinos del norte. La «Fédération Nationale des Associations de personnel de La Poste et de France Télécom pour la Recherche Historique» FNARH (Federación Nacional de Asociaciones de personal del PTT francés (Poste y France Telecom) para la investigación histórica, reúne a 46 asociaciones de toda Francia que gestionan hasta 25 diferentes museos con todas la temáticas relacionadas.
Esta federación, que el próximo noviembre cumple los treinta años de existencia, reúne no solo a las diferentes asociaciones de empleados y jubilados del PTT, si no a cualquier otra asociación que tenga por objeto el estudio de la historia de los correos y las telecomunicaciones, y también a título individual, a académicos, investigadores y «carteros» o «telefónicos» que lo soliciten.
Y sus objetivos no dejan lugar a duda:
- Relatar la historia de las mujeres y los hombres de Correos y Telecomunicaciones de sus técnicas y sus métodos.
- Rescatar y conservar el patrimonio para exhibir en los museos o para eventos específicos (exposiciones, congresos históricos, conferencias….).
- Establecer un diálogo permanente entre todos sus miembros.
Y para ello publica un boletín mensual y otro trimestral con artículos de fondo, además de otros documentos de temas especiales.
Organiza exposiciones, conferencias, jornadas de estudio sobre la historia de correos y telecomunicaciones
Edita obras históricas y organiza y/o participa en diferentes eventos nacionales e internacionales.
En fin todo un ejemplo a seguir.
Enhorabuena a nuestros colegas franceses.
Continua comentado...