Como ya sabéis, venimos elaborando desde hace tiempo una catalogación de fondos documentales sobre telecomunicaciones en la guerra civil española, documento que constituirá, esperamos que a principios de 2023, una monografía digital, de acceso libre, editada por el COIT.
Las principal novedad de esta versión es que hemos dividido el documento de catalogación en dos volúmenes: el primero contiene los mismos tipos de fondos que la edición anterior con el añadido de nuevas catalogaciones; el segundo volumen hemos decidido que sea específico de los fondos de Telefónica/Fundación Telefónica, ya que incorpora la importante novedad de contener la transcripción completa de las Actas del Consejo de Administración y del Comité Ejecutivo de la CTNE entre 1936 y 1940.
Aquí tenéis el acceso al volumen 1 y al volumen 2


Las principales novedades incluidas en el volumen 1 son las siguientes:
- Hemos completado la síntesis e insertado el enlace con acceso a la copia digital de los documentos relativos a la Revista Anales de Mecánica y Electricidad.
- Inserción del el enlace con acceso a la copia digital de los documentos relativos a la Revista Mundo Telefónico (antes ya estaba la síntesis del contenido pero sin el enlace a los ficheros).
- Hemos catalogado, incluyendo el enlace a los documentos, los fondos del Archivo Histórico Ferroviario relativos a telecomunicaciones en la Guerra Civil.
- Catalogación, incluyendo el enlace a los documentos, de los fondos del Archivo del Museo Postal y Telegráfico; la parte de estaciones telegráficas completa y la parte del Diario Oficial de Comunicaciones parcial (se completará con la edición definitiva y ya publicada por el COIT).
- Hemos completado la catalogación del fondo del Archivo General e Histórico de Defensa con acceso a un documento de transcripción textual de las copias digitales.
- Catalogación, incluyendo el enlace a los documentos, de los fondos del las Actas del Cabildo de Tenerife de 1936 a 1938, culminando con el traspaso de la Red Insular de Tenerife a la CTNE en 1938.
- Hemos catalogado los fondos del Bundes Archiv relativos a la ayuda alemana al ejército de Franco durante la guerra civil y sobre los intentos de traspaso de la CTNE a control alemán durante el periodo de posguerra coincidente con la Segunda Guerra Mundial. De momento no está disponible el acceso a la copia digital de los documentos pero sí a algunas traducciones-transcripciones del alemán. Confiamos en obtener la autorización del Bundes Archiv para la disponibilidad de los documentos.
- Catalogación, incluyendo el enlace a los documentos, de los fondos relativos a los Annual Report de ITT, en el periodo 1936-1945 y en lo relacionado con sus filiales CTNE y Standard Eléctrica.


En cuanto al volumen dos, las novedades respecto a la versión anterior sobre los Fondos de Telefónica son las siguientes:
- Hemos completado la catalogación de las memorias de los ejercicios anuales de la CTNE entre 1936 y 1945.
- Catalogación de varias Guías Telefónicas del periodo de la Guerra y/o posguerra.
- Catalogación de varios documentos de fondos privados relativos a Telefónica, que son además del máximo interés, con acceso a copia de los documentos originales. (queremos agradecer expresamente a Cristina Forns de Rivera su generosidad por autorizarnos a divulgar un importante escrito propiedad de su abuelo, José de Rivera que fue directivo de la CTNE).
- Catalogación del Fondo de Secretaría General de Telefónica relativo a las Actas del Consejo de Administración y del Comité Ejecutivo de la CTNE entre 1936 y 1940 (está pendiente de catalogar una selección del periodo 1941-1945 sobre información relacionada con la Guerra Civil).
- Transcripción completa y textual de las Actas del Consejo de Administración y del Comité Ejecutivo de la CTNE entre 1936 y 1940.
Muy agradecido a Pablo y a José Ramón por poner a nuestra disposición esta copiosa documentación que contribuirá a a ampliar las investigaciones de uno y la tarea de difusión de otro sobre telecomunicaciones. Máxime en vísperas del centenario de la CTNE.
¡Que cunda el ejemplo!
Cordialmente,
Gilles Multigner
Muchas gracias, la verdad es que este trabajo de catalogación es excelente para todos los que, como yo, tenemos una gran curiosidad por la intrahistoria de este periodo. Gracias de nuevo por vuestro esfuerzo