El Teléfono en la música (3)

Con la colaboración de Horacio Nigro y Emilio Borque.

Traemos una nueva entrega de esta serie, la tercera, con la que añadimos nuevos ejemplos musicales de todos los tiempos, en los que el teléfono tiene un destacado protagonismo. En esta ocasión destacamos por su valor histórico la grabación de 1915 que nos apunta Horacio.

Hello Frisco!, 1915

Horacio Nigro Geolkiewsky desde Montevideo, radio apasionado y radioaficionado, CX3BZ @horacionigro y bloguero de La Galena del Sur , que os recomendamos visitar, nos apunta en este mensaje un muy interesante testimonio grabado.

«Hola, saludos cordiales desde Uruguay. Les escribo para hacerles conocer una composición de 1915, en la que puede ser la primera grabación que incluye la campanilla de un teléfono. Se trata de Hello Frisco.

Del libro Hit Songs de Don Tyler: «¡Hola, Frisco!» era una canción de actualidad que saludaba al primer servicio telefónico transcontinental en los EE. UU. AT&T había estado expandiendo el servicio telefónico fuera de la ciudad de Nueva York desde fines de la década de 1880 … En el verso, el hombre está hablando con el operador que hace una llamada a San Francisco para una chica llamada Frisco, un lugar de la ciudad, San Francisco.«

«One Missed Call» /«The fairy of the phone» , 1936

En 1936 la GPO (General Post Office, productora de cine británica fundada en 1933) realizó la comedia musical«The Fairy of de Phone», donde el «hada del teléfono» instruye a los usuarios sobre el uso del nuevo aparato basándose en la información proporcionada en la guía telefónica de Londres. Aquí se puede ver y escuchar un fragmento y aquí la película completa.

La banda de Manchester «Suzie does it» presentó su canción «One Missed Call» con metraje de «The fairy of the phone» en su canal de YouTube en 2012.

Wichita Lineman, 1968

Como nos apunta Emillio Borque, no sólo las telefonistas han sido reconocidas musicalmente, también los celadores. En este caso, el celador de Wichita es el protagonista de esta balada escrita por el compositor estadounidense Jimmy Webb en 1968. Fue grabado por primera vez por el artista de música country Glen Campbell con el respaldo de miembros de The Wrecking Crew y fue rápidamente replicada por otros artistas. Aquí traemos la versión grabada por el británico Tom Jones en 1969

Retablo andaluz telefónico, 1972

Cambiando completamente de estilo, también Emilio encuentra este retablo andaluz de una flamenca conversación telefónica entre Lola Flores y Estrellita Castro. Todo un disfrute.

5353456, 1975

Raffaella Carrá, en su álbum Grande Raffaella de 1975 tituló esta pícara canción, que fue motivo de alguna censura en aquél momento, nada menos que con un número telefónico el «5353456». Suponemos que el posible titular de tal número no recibiría con simpatía el éxito de la artista italiana.

Call me, 1987

Siguiendo con las llamadas telefónicas amorosas «desesperadas», encontramos esta grabación de la artista italiana Ivana Spagna de 1987. Fue su segundo éxito musical, Call Me, se ubicó como número 1 en las listas de Europa, en el segundo lugar de sencillos del Reino Unido (siendo aún hoy la posición más alta alcanzada por una artista italiana en dicho país).

Telefonía, 2017

Y para terminar -de momento- como empezamos con una aportación uruguaya, encontramos esta joyita, obra del cantautor Jorge Drexler, incluida en su álbum «Salvavidas de hielo» de 2017, que no tiene desperdicio y que estamos por declarar como himno de este blog…. «…qué viva la telefonía en todas sus variantes…» Os dejamos doble versión en vídeo.

Continuará…

Acerca de

Inquieto e interesado en casi todo...

Tagged with: , , ,
Publicado en Cultura, Opinión, Publicidad, Telefonía
2 comments on “El Teléfono en la música (3)
  1. Ignacio dice:

    Os falto :
    Telefono – Aitana
    Hold the line- Toto
    Call me – Blondie
    I just called to say I love you- Steve wonder.
    Call me – Go West

Continua comentado...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones.

Únete a otros 294 suscriptores
Síguenos en Twitter
Todas las entradas
A %d blogueros les gusta esto: