Desde este último noviembre (2019) contamos con un nuevo espacio museístico de historia de las telecomunicaciones en nuestro país. Se trata de la nueva «Exposición permanente de Teléfonos Antiguos» de la Escuela Politécnica de Cuenca de la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM), que además celebra sus 25 años. Compuesta por equipos donados por la Diputación Provincial de Cuenca, propiedad original de D. Francisco Page Collados, colección de la que ya hablamos con motivo de la exposición temporal realizada en enero de 2019.
La Exposición se encuentra en la citada Escuela Politécnica sita en C/ Santa Teresa Jornet s/n, 16071 Cuenca.
Nos congratulamos de que esta estupenda colección haya encontrado un inmejorable acomodo permanente en este espacio universitario y esperamos que sea el germen inicial de un creciente museo conquense de historia de las telecomunicaciones.
Tuvimos el placer, junto con otros colegas, de participar en el acto inaugural, celebrado en el salón de Actos de la Escuela. Tras los saludos formales de las autoridades de la Diputación Provincial y Universitarias y unas amables palabras de saludo y presentación por parte del Director de la Escuela José Manuel Blas Arnau y de Francisco Page Collados, en las que nos contó la historia de su colección, el orden del día se compuso de las siguientes ponencias:
- El Origen de la Telefonía en Cuenca. José Ramón Iglesia.
- La importancia del patrimonio histórico sobre las telecomunicaciones. Pablo Soler.
- La Colección de Teléfonos Antiguos Francisco Page. José Ramón Iglesia.
- Historia de la telefonía móvil en España. José Luis Martínez Sastre.
- La seguridad en los móviles. Curro Quevedo Bueno.
Las presentaciones empleadas en las tres primeras las tenéis disponibles en los enlaces embebidos.
Igualmente se repartieron ejemplares del Catálogo editado por la Diputación de Cuenca con motivo de la Exposición «Teléfonos Antiguos del Siglo Pasado» con la misma colección, celebrada del 11 al 28 de enero en la Sala de Exposiciones del Palacio de la Diputación Provincial.
El acto se completó con el descubrimiento de una placa conmemorativa y un vino español en el que pudimos charlar con parte de los asistentes, todos ellos, como nosotros, apasionados de la historia de las telecomunicaciones, estableciendo nuevos contactos que seguro que darán futuros frutos.
En la galería de imágenes podéis ver parte equipos expuestos y de los actos del evento.
Por último, os dejamos aquí disponible el vídeo resumido del acto (agradecemos a la dirección de la Escuela Politécnica de Cuenca su autorización para dicha disponibilidad).
El reparto del tiempo del mismo es:
00 – 12 Presentación y salutación autoridades.
12:34 -20:20 Palabras de Francisco Page
21- 40 Resumen ponencias Origen telefonía en Cuencs y El teléfono móvil en España
40:07 – 42:59 Final Descubrimiento placa conmemorativa y visión expo.
Continua comentado...