Un extraño Benjamín…

El estudio de nuestro reciente pasado industrial es apasionante. Y no penséis que es más fácil que el del «pasado lejano». Lamentablemente, no hemos cuidado suficientemente el patrimonio documental asociado (ni el material propiamente dicho) y eso hace que descubrir las razones que, en su momento, aconsejaron las decisiones que se tomaron en el seno de las empresas activas hasta no hace mucho, sea también arto difícil.

Pero la pasión a la que nos referimos nos anima, y los que en esto andamos, seguimos intentando recuperar aquellas «historias», a base de investigación y análisis de los elementos que perduran.

Como ejemplo, traemos aquí el caso del «extraño Benjamín». Nos referimos al primero de los teléfonos fijos «plegables» ofertados por Telefónica en España, innovador por su manejable tamaño.

Nuestros amigos de «Antigüedades Urbanas», alrededor de los cuales se viene agrupando un puñado de apasionados coleccionistas y estudiosos de la telefonía y de sus viejos aparatos, que generosamente comparten la documentación que van recuperando, parte de la cual mostramos en una de nuestra últimas entradas, y en concreto, Fernando Armario Gallardo, ha realizado también, los curiosos estudios comparativos que amablemente nos ha hecho llegar y que aquí tenéis disponible.

Se trata de un curioso teléfono del modelo Benjamín fabricado por «TyE», Telefonía y Electrónica, en los años 80-90, que a los ojos de un experto como él, llama la atención por sus diferencias con los más comunes de este tipo.

En el documento, se compara este ejemplar con otro de las primeras series de «Benjamín» que comercializó Telefónica en 1984, detallándose  las diferencias, externas e internas de ambos modelos. Para saber más del Benjamín en esta entrada del blog citado.

benjaminazooo

Anuncio de Telefónica en el ABC, mayo de 1985

Adicionalmente, nos ofrece también otra comparativa con otro curioso ejemplar de Benjamín color «mostaza». De nuevo Fernando nos comenta todos los detalles diferenciales y las conclusiones alcanzadas.

Aqui lo tenemos

Benjamín color «mostaza»de TyE

Al margen del interés de las comparativas realizadas, queremos resaltar las dudas que se plantean en las conclusiones de los estudios y que sería interesante resolver para conocer el porqué de la existencia de los «extraños aparatos».

¿Se trata de prototipos? o ¿Son piezas de una serie para comercializar en el extranjero? , ¿Llegaron a comercializarse?, ¿Fue rentable su fabricación?, etc..

Estas y otras dudas que podamos plantear, podríamos resolverlas si los archivos de las desaparecidas empresas fabricantes o de distribución, implicadas en estos procesos se conservaran y, en dicho caso, sus fondos fueran accesibles para los estudiosos del tema. Pero ¿es éste el caso?.

¿Sobrevive la documentación «histórica» de TyE y de tantas empresas del sector de las telecomunicaciones (y de los otros) extintas en los últimos treinta o cuarenta años, o incluso aún en funcionamiento?

Ya hemos comentado sobre este tema en alguna otra ocasión y sobre la importancia de tomar conciencia del valor de estos elementos (documentales) para que, una vez salvados los periodos de carencia que la leyes marquen, puedan pasar a ser considerados parte del patrimonio histórico industrial de nuestro país, conservándose adecuadamente a tal fin.

Acerca de

Inquieto e interesado en casi todo...

Tagged with: , , , ,
Publicado en Empresas, Opinión, Patrimonio, Protagonistas, Publicidad, Telefonía
3 comments on “Un extraño Benjamín…
  1. Curiosa dice:

    Hola, tengo un Benjamín impoluto con selector de pulsos y tonos, alguien me puede decir que valor puede tener?

  2. María Cáceres dice:

    Este teléfono lo inventó mi abuelo, el Ilustrísimo Señor Don Luis Cáceres García, Dr. Ingeniero de Telecomunicaciones y un genio.

    • Estimada María. Muchas gracias por leernos y por su comentario en el que nos informa de la autoría de la invención del Benjamin. Sería estupendo conocer más datos sobre su abuelo y sus inventos. Será un placer hacernos eco de ellos en este blpg de «Historías de la Telefonia en España».
      Gracias y Saludos

Continua comentado...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones.

Únete a otros 294 suscriptores
Síguenos en Twitter
Todas las entradas
A %d blogueros les gusta esto: