Exposición de teléfonos antiguos en Cuenca: colección de Francisco Page

El pasado viernes 11 de enero de 2019 asistimos a la inauguración en la Diputación Provincial de Cuenca de la exposición Teléfonos antiguos del siglo pasado del coleccionista Francisco Page. Es una exposición temporal que se puede visitar hasta el 28 de enero, si podéis ir a Cuenca ¡no os la perdáis!.

Consiste en más de un centenar de teléfonos antiguos, que abarca desde principios del siglo XX hasta terminales móviles de finales de siglo, incluyendo los primeros contestadores automáticos (a cinta magnética por supuesto), también hay teléfonos de campaña de antes de la Segunda Guerra Mundial, centralitas manuales, los primeros móviles de los años 1980, así como herramientas de instalación y equipos de prueba y medida. La colección es privada, en concreto de Francisco Page Collados, nacido en Ribagorda (Cuenca) en 1944, colección que ha donado a la Diputación de Cuenca.

Francisco Page empezó a trabajar desde muy joven en Standard Eléctrica, donde trabajó en diferentes ciudades hasta asentarse en Alicante. Aquí decidió dejar la empresa para formar una propia de instalaciones, Teleydata Comunicaciones, con la que realizó importantes instalaciones de telecomunicaciones para diferentes empresas y operadoras.

Paco Page con uno de los equipos más interesantes, una de las primeras centralitas manuales

Su colección empezó en 1962 cuando le regalaron un teléfono antiguo mientras trabajaba en Standard y ya desde 1970 empezó su búsqueda y adquisición de todo tipo de equipos en mercadillos de segunda mano, rastrillos y anticuarios. Además, con la experiencia adquirida, la mayoría de estos teléfonos y centralitas las va arreglando y dejando en perfecto estado de funcionamiento.

Paco Page (todos le llaman Paco) contactó con nosotros hace tiempo, no le conocíamos, para ver si le podíamos proporcionar copia de algún plano esquemático de teléfonos. Pudimos enviarle copia digitalizada de los que encontramos en nuestra documentación, principalmente del Manual del Celador de la CTNE (que tenemos pendiente digitalizar completo), de los que más adelante os mostramos un ejemplo, ahora os dejamos aquí algunas fotos de teléfonos individuales.

Disponéis de una lista completa de fotos de la colección en la propia página web de Paco Page, www.teleydata.com

También había espacio para equipos de pruebas y una curiosidad, en principio ajena a al telefonía, un equipo de grabación a cinta (decimos en principio ajena porque auqnue este mismo equipo no se usaba en centrales telefónicas, otros similares sí se utilizaban para copias de seguridad de las primeras centrales con control por ordenador.

Equipo de grabación de principios de los años 1970

Paco nos comentó que la idea de la Diputación va a ser montar una exposición permanente de la colección en el Campus de Cuenca de la UCLM (Universidad de Castilla-La Mancha), en concreto en la Escuela Politécnica de Cuenca, donde se imparten estudios de Grado y Máster de Ingeniería de Telecomunicación. Durante la conversación surgió el tema sobre la posibilidad de que alguna de las centralitas pudieran funcionar realmente, conectando un par de teléfonos manuales. Hacemos votos porque así sea, ya que las exposiciones ganan mucho con equipos en funcionamiento, lo que les da un importante valor añadido. También nos comentó que ha donado interesante documentación asociada a las centralitas y algunos equipos. Esto lo consideramos fundamental para que en un futuro próximo la Diputación y/o la Escuela Politécnica tengan un fondo archivístico asociado a la colección, y que sea consultable y, si es posible, esté digitalizado. De hecho este tipo de documentación es necesaria para poder rehabilitar equipos y que puedan funcionar, además de que constituyen, junto con los propios equipos, el conjunto del Patrimonio Histórico Tecnológico.

Os dejamos aquí una muestra de diagramas esquemáticos de teléfonos, digitalizados de los manuales del mecánico y del celador de la CTNE de nuestra propiedad.

También nos comentó Paco que la Diputación va a editar un catálogo completo de la exposición, que suponemos estará disponible para la exposición permanente.

Folleto de la exposición

De hecho el Presidente de la Diputación Provincial, D. Benjamín Prieto, en el discurso del acto de inauguración le agradeció efusivamente su gesto y generosidad, confirmando que harían un buen uso de dicha colección, y desde luego el mejor posible es la anunciada exposición permanente en la Escuela Politécnica de Cuenca. La inauguración estuvo fenomenal y nos sorprendió la cantidad de gente que asistió.

Paco Page leyendo su discurso, a su derecha Benjamín Prieto, Presidente de la Diputación provincial de Cuenca

Paco Page firmando el acuerdo de donación de su colección a la Diputación, acuerdo que también firmó el presidente de la misma, a su derecha

Por último, os indicamos algunos enlaces de noticias aparecidas en diferentes medios, en la Cadena Ser de Cuenca, en cuyo enlace podéis escuchar una entrevista a Paco Page, en la propia página web de la Diputación y en el diario Las Noticias de Cuenca. Por cierto que a la inauguración asistió también la Televisión de Castilla-la mancha para hacer un reportaje, con entrevista incluida. Suponemos ha salido en algún telediario de la TVCLM, pero no hemos encontrado el reportaje, en cuanto lo tengamos localizado actualizaremos aquí la información

Entrevista a Paco Page por parte de la TVCLM el día de la inauguración

Tagged with: , ,
Publicado en Exposiciones, Museos, Patrimonio
8 comments on “Exposición de teléfonos antiguos en Cuenca: colección de Francisco Page
  1. alicantecuenca dice:

    SOIS UNOS FENOMENOS GENTE COMO VOSOTROS HACEN FALTA MUCHA FALTA PORQUE LA HISTORIA ALGUIEN LA TIENE QUE CANTAR Y SINO QUE VAN A SABER LOS QUE VIENEN DE TRAS ,BUENO ESTA MUY BIEN MI MAS ENHORABUENA .UN SALUDO Y UN ABRAZO.PACO

    • pablosolerferran dice:

      Gracias Paco. El fenómeno eres tú, tu colección es impresionante y el gesto de donarlo para su uso y disfrute público te honra. Muchas gracias también por atenderme tan amablemente en Cuenca y seguimos en contacto. Un abrazo!

  2. francisco dice:

    estupenda colecicion, yo tambien coleciono telefonos antiguos de varios paises tengo algo mas de 200 soy de canaria, trabaje en telefonica desde los 18 años hasta la jubilacion, la ventaja es que los restauro yo mismo por mi esperiencia en el trabajo que era istalaciones y reparaciones, un saludo

    • Francisco, gracias por tu comentario y por seguirnos.
      Si tu colección particular de teléfonos es visitable o se puede conocer “virtualmente” (o tienes alguna colección de fotos o inventario de los aparatos) estaremos encantados de verlos y si quieres también de difundirlo. Y si te interesa, te podemos poner en contacto con otros coleccionistas y apasionados del tema.
      Saludos

  3. Eusebio dice:

    Acabo de enterarme (veo que tarde) de tu magnifica colección de telefonos y equipos de telefonía antiguos. Me encanta. Porque acabo de restaurar un telefono Estandar Electrica de los de colgar con gancho, tu tienes uno creo que igual, auricular y microfono preciosamente niquelados, de mi tia abuela (tengo 69 años, imagina) y con ese ya tengo cuatro, todos muy antiguos y originales, (que poco verdad?), Los tengo con mucho aprecio y orgullo. Bueno, lo que te queria decir, eres genial y que si en algun sitio puedo ver tu coleccion me encantaria, pero veo que esa era temporal…
    Una aficion preciosa (yo tambien fui de telefonica)…. Un abrazo.

  4. FRANCISCO PEÑA TALAVÁN dice:

    Gracias Paco, de otro Paco soy coleccionista de teléfonos con preferencia ERICSSON, hice una exposición en Pinto con unos 50 aparatos, sigo coleccionando me gusta que haya personas que tengan esta afición, que en América, Australia, Alemania y Francia hay una gran afición los trabajadores de telécomunicaciones al coleccionismo de teléfonos y equipos gracias paco por tu colección.

Continua comentado...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones.

Únete a otros 287 suscriptores
Síguenos en Twitter
Todas las entradas
A %d blogueros les gusta esto: