En riesgo grave el magnífico Museo Didáctico de las Telecomunicaciones de A Coruña

Hace poco, Ernesto López Naveiras, uno de los responsables de MUDITEL (Museo Didáctico de las Telecomunicaciones de A Coruña), ante una consulta nuestra sobre la situación del museo, nos contestó con el siguiente comentario (disponible en la página «Acerca de» del blog):

«¡Aún estamos vivos y con nosotros el Museo Didáctico de las Telecomunicaciones de A Coruña!.

El tiempo vital se nos esta acabando, poco queda ya, y seguimos en la lucha emprendida hace más de veinte años con las autoridades políticas, culturales y académicas locales, con las autonómicas regionales y hasta incluso con las nacionales, para conseguir que nuestro Museo tenga futuro. Posiblemente la idea surgió en un lugar apartado de tierra fértil y poca sensibilidad por la cultura. Se desarrollo pensando que si se conseguía lo que se consiguió, estando como estamos en el Siglo de las Telecomunicaciones, un museo que tiene como línea museística la evolución de la tecnología de la telecomunicaciones, con todos los equipos funcionando en los tres servicios que comercializó Telefónica; voz, telegrafía y datos, contaría con un apoyo suficiente para garantizar su futuro. ¡Pues no!, lamentablemente no somos capaces de encontrar quien asuma el reto de dotarlo de un local apropiado y abrirlo al publico.

Así que este museo de la arqueología y evolución de la tecnología de las comunicaciones de Galicia y España, tiene el tiempo contado, ¡si un milagro no lo remedia!»

En fin, está claro que la situación es grave.

En su momento ya os informamos de las características de este magnífico museo, donde todos los equipos están operativos y muchos de ellos interconectados, pudiéndose comprobar de forma didáctica el funcionamiento de los mismos. En nuestra opinión, MUDITEL ES UNO DE LOS MEJORES MUSEOS DE HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES DE ESPAÑA, junto con los también magníficos Museo de las Telecomunicaciones de Canena (Jaén) y el Museos de la Ciencia de la Universidad Pública de Navarra (que incluye un sector muy amplio de conmutación telefónica).

El Museo, como ya hemos dicho, no tiene reconocimiento oficial como tal, y por tanto no tiene horario de apertura al público regular, a pesar de que se han realizado multitud de visitas guiadas en estos años.

Precisamente, hace poco asistimos a unas jornadas sobre «Patrimonio Industrial  y Tecnológico Mueble» del IPCE (Instituto del Patrimonio Cultural de España), de quien depende el velar por el patrimonio industrial y tecnológico, y del que ya hicimos aquí una reseña, en relación a los temas tratados sobre telecomunicaciones. Solo recordar que, la persona responsable del patrimonio  histórico y del archivo de Telefónica, indicó en el coloquio que el MUDITEL pertenece de la Fundación Telefónica.

Los promotores de MUDITEL informaron hace tiempo que la inacción de la Fundación es total y absoluta, que visitaron el museo pero que no atendieron sus solicitudes ni preocupación por el futuro del mismo. Por las recientes palabras de Ernesto López Naveiras nos tememos que el tema sigue igual. De hecho también en su momento se negoció su traspaso a la sede de A Coruña  del MUNCYT (Museo Nacional de la Ciencia y Tecnología) sin éxito.

Desde aquí hacemos un llamamiento al IPCE, a la Fundación Telefónica, al MUNCYT, y a las administraciones locales y/o autonómicas respectivas, para que tomen cartas en el asunto y se asegure el futuro de forma permanente de este magnífico museo. Al respecto, recordar que cuando hablamos de los promotores de MUDITEL, lo fueron y lo son, de forma totalmente desinteresada, sin remuneración alguna, como todos los colaboradores del mismo.

Tagged with: , , ,
Publicado en Empresas, Museos, Opinión, Patrimonio, Protagonistas, Telefonía
2 comments on “En riesgo grave el magnífico Museo Didáctico de las Telecomunicaciones de A Coruña
  1. Gilles Multigner dice:

    Me sumo al llamamiento y propongo que este asunto, en el contexto de la defensa y conservación de nuestro patrimonio tecnológico se incluya en el orden del día de la próxima reunión del Foro Histórico de las Telecomunicaciones. Dicho sea de paso, acabo de regresar de un viaje, una de cuyas experiencias más gratificantes ha sido la visita del museo de Canena. Los próximos días 26 y 27 de septiembre de 2019, tendrá lugar en Santiago el XVI Congreso de la Asociación de Historiadores de la Comunicación, donde me propongo presentar una comunicación sobre esta cuestión. Alertaré a los organizadores de esta inquietante situación. Y espero poder acercarme entonces hasta A Coruña y, especialmente, ¡poder visitar el MUDITEL!

Continua comentado...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones.

Únete a otros 287 suscriptores
Síguenos en Twitter
Todas las entradas
A %d blogueros les gusta esto: