Suministro de equipos de telecomunicaciones para el ejército franquista en la Guerra Civil Española

Ya os informamos sobre la posibilidad de adquirir, tanto en versión física como digital, el libro “Historia de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones al servicio de la Defensa”, al que contribuimos con el trabajo:

Suministro de equipos de telecomunicaciones para el ejército de Franco en la Guerra Civil Española. (para citarlo convenientemente, Iglesia, J. R. y Soler, P. (2017), «Suministro de equipos de telecomunicaciones para el ejército de Franco en la Guerra Civil Española», en C. Borreguero, Historia de las tecnologías de la información y las comunicaciones al servicio de la Defensa, Universidad de Burgos, p. 317- 332).

FC14EA34-F0F2-45E8-ACBA-B7F18C552276

Centralita de campaña de diez líneas, disco y teléfono “negrillo”

La información empleada proviene por completo de fuentes archivísticas, y los datos de patrimonio de diferentes museos españoles. Muchos de los documentos en los que nos hemos basado para este trabajo ya están referenciados, y con posibilidad de acceso a la copia digital, en nuestro Inventario de Fuentes documentales para el estudio de la Guerra Civil Española.

Como ejemplo, aquí os dejamos las imágenes de algunos documentos del Archivo Histórico Nacional (con los que firmamos un acuerdo por el que nos autorizaban a publicar determinados documentos en el citado inventario).

 

FacturaHISMA2Radiogoniometrosahn022

ahn022, Expediente, pedido equipos radiogoniometría a Telefunken a través de HISMA. AHN_ FC-PRESID_GOB_ADQUISICIONES_2_Exp 1159

FacturaTelefunkenRadiogoniometrosahn022

ahn022, AHN_ FC-PRESID_GOB_ADQUISICIONES_2_Exp 1159

FacturaHISMARadiogoniometrosahn022

ahn022, AHN_ FC-PRESID_GOB_ADQUISICIONES_2_Exp 1159

En síntesis nuestra investigación se ha basado en la localización de información, y equipos que conforman un patrimonio histórico asociado, sobre el suministro de equipos de telecomunicación al ejército de Franco durante la Guerra Civil. Este suministro partió mayoritariamente de empresas alemanas e italianas, pero también de redes telefónicas civiles bajo zona «nacional». En realidad formó parte de la ayuda internacional de todo tipo por parte de la Alemania Nazi y la Italia Fascista al ejército franquista. Este tema ya ha sido analizado por diversos historiadores, aunque este aspecto sobre las telecomunicaciones no había sido tratado anteriormente, salvo contadas excepciones y en asuntos concretos, como la máquina encriptadora Enigma o el Cuerpo de Transmisiones de la alemana Legión Cóndor.

Por motivos de espacio, no se incluyeron en el texto publicado las imágenes correspondientes a los equipos localizados, por los que os dejamos un documento que preparamos a modo de inventario de los Equipos de Transmisiones identificados como empleados en la Guerra Civil 1936- 1939 y conservados en el Museo del Ejército de Toledo, Exposición Tecnológica de los Medios de Transmisión Tácticos en El Pardo (Madrid) y en el Museo Específico de la Academia de Ingenieros del Ejército de Hoyo de Manzanares (Madrid). El acceso al documento lo tenéis aquí  Equipos de Transmisiones Guerra Civil en Museos V2 5-9-16

Añadimos también, a continuación, una selección de imágenes.

 

Tagged with: ,
Publicado en Guerra Civil Española, Historia
3 comments on “Suministro de equipos de telecomunicaciones para el ejército franquista en la Guerra Civil Española
  1. Eduard dice:

    Durante la guerra se usaron mucho las instalaciones de telefonía de las distintas líneas de tren.

  2. Luis dice:

    Hola, amigo. Encuentro tu maravillosa página buscando guías telefónicas antiguas y acabo de disfrutar mucho con el link que tienes a la guía de Cataluña de 1936. Impresionante documento. ¿Tu sabes dónde se podrían encontrar o consultar guías telefónicas, por ejemplo, de 1980, 1990, etc.?

  3. pablosolerferran dice:

    Gracias por tu interés Luis. En la Biblioteca Nacional de España se pueden consultar todas. Si no vives en Madrid, es muy posible que las guías de cada provincia concreta estén en la principal biblioteca provincial o de la respectiva Diputación. En el caso de Barcelona, es muy probable que en la Biblioteca Nacional de Cataluña

Continua comentado...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones.

Únete a otros 294 suscriptores
Síguenos en Twitter
Todas las entradas
A %d blogueros les gusta esto: