Visitamos el Archivo Histórico del Ejército del Aire

Continuando con nuestra ya larga investigación en búsqueda de fuentes documentales de archivos relacionadas con las telecomunicaciones en la Guerra Civil Española (GCE), recientemente hemos estado trabajando varios días en el Archivo Histórico del Ejército del Aire (AHEA), que se localiza en una ubicación magnífica, en el Castillo de Villaviciosa de Odón (Madrid).

Antes que nada, queremos agradecer desde aquí la profesionalidad, amabilidad y diligencia de los trabajadores de dicho archivo, que nos han dado todo tipo de facilidades y asesorado en la búsqueda de información. También les agradecemos su autorización para ubicar en esta entrada las imágenes que hemos seleccionado, algunas de los propios documentos de sus fondos, así como el folleto del AHEA.

El Castillo alberga el AHEA y además supone un pequeño museo sobre la historia de propio castillo y la historia del Ejército del Aire, con magníficos paneles explicativos y vitrinas con una selección de documentos históricos relevantes. Incluye también una modesta pero interesante exposición sobre material de fotografía, cine y vídeo.

Hemos encontrado documentos que una vez más demuestran la trascendental importancia del sector de las telecomunicaciones, tanto civiles como militares, para entender el desarrollo del conflicto bélico y la inmediata postguerra, y completar adecuadamente los múltiples estudios sobre el tema.

Página Web del AHEA

Entre otra mucha información (os dejamos aquí disponible el folleto explicativo del propio AHEA y el acceso a su página web) se custodian los fondos del Ejército del Aire del bando nacional (incluyendo documentación del bando republicano incautada durante la guerra por los nacionales). Los fondos propios del bando republicano se localizan en el Archivo General Militar de Ávila (archivo que ya consultamos y catalogamos en su momento, pero relativo a los ejércitos de tierra de ambos bandos, por lo que tenemos que volver a Ávila a consultar los correspondientes a las fuerzas aéreas republicanas).

Portada del Folleto del AHEA

Actualmente estamos catalogando los documentos localizados relacionados con telecomunicaciones, de todos hemos obtenido copia. Son más de 340 imágenes, de las cuales muchas de ellas estamos unificando en documentos independientes, que conforman unos 60 documentos diferentes. Hemos localizado información sobre diversos temas, de los que a continuación solo os indicamos una muestra de los más relevantes a modo de síntesis; son sobre los siguientes asuntos:

  • Relación de estaciones de radio de la aviación nacional, según documentación republicana

  • Radiogramas captados por el bando nacional al ejército republicano. Especialmente interesante resulta la información sobre códigos de cifrado y la labor realizada por el matemático José María Iñiguez Almech en apoyo de los nacionales.

  • Instrucciones para el servicio telefónico de la aviación nacional

  • Relación de centros y redes telefónicos más importantes de la zona enemiga de Cataluña.

  • Constitución del Regimiento de Transmisiones de Aviación

  • Peticiones de material de radio y transmisiones a Italia y Alemania

  • Sobre deudas contraídas con la CTNE por servicios prestados durante la Guerra.

  • Sobre uso militar de líneas telefónicas civiles

  • Varias relaciones de material específico de los cuerpos de transmisiones

  • Folletos sobre cursos de los servicios de transmisiones del Ejército.

Cuando esté completada la catalogación de la información anterior la incorporaremos al inventario que estamos realizando sobre fuentes primarias de telecomunicaciones en la GCE y daremos cumplida información aquí, en una página específica sobre el AHEA.

Tagged with: , , ,
Publicado en Archivos, Guerra Civil Española, Historia

Continua comentado...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones.

Únete a otros 294 suscriptores
Síguenos en Twitter
Todas las entradas
A %d blogueros les gusta esto: