Testimonios fotográficos

Es apasionante repasar viejas fotografías de nuestros paisajes y ciudades. Felizmente, los aficionados a este tema estamos de suerte con las facilidades que nos dan cada vez más internet y las redes sociales, así como el fabuloso trabajo de digitalizción de fondos que bibliotecas, archivos y otras instituciones están haciendo.

Estos testimonios del pasado nos abren la puerta a la investigación de muchos aspectos del pasado que a primera vista podrían pasarnos desapercibidos. Y entre ellos, también el de la historia y evolución de las infraestructuras de telecomunicaciones.

Sólo con afán de introducir el tema y apuntar las muchas posibilidades que puede plantear, copiamos y comentamos someramente, algunos ejemplos.

112FD305-7942-4419-AEBA-F34D4FFD2B8F

Línea telegráfica. Vista de Madrid desde el Puente de Segovia. 1854. @ungatormadrid

Nesariamente una de las primeras líneas telegráficas españolas. ¿Madrid-Segovia?

1C7416D9-DE0E-46A4-A573-FCA6FA324813

Línea telefónica interubana Valencia-Barcelona cerca de Villafranca 1927. Foto Marín Archivo Fundación Telefónica hilo desnudo cobre.

Sin duda la mejor fuente de fotografía histórica de la telefonia española, el Archivo fotográfico de la Fundación Telefónica.

D7623AEC-382B-4DF8-AEFD-DBF8FE3515BD

Torres de “telegrafía sin hilos” en Cádiz 1909. @HistoriadeCadiz

Fue una de las primeras estaciones de radio en la costa española que conectaba Cádiz con Tenerife y Pernanbuco (Brasil).

43412060-7081-4DD5-8AF5-7DE34C4BDF5C

La huella de las viejas cabinas telefónicas. La Gran Vía en los 70. Foto @Pennypol

Muchos las recordaemos todavía, pero las cabinas como la de la foto desaparecieron hace ya mucho tiempo.

 

Evolución de la Casa Cordero en la Calle Mayor, lugar en el que estuvo la central de la Compañía Madrileña de Teléfonos con su “templete”.

1FAEB273-4D2F-4625-B84B-4B1C6BB9938C

Reus. Montaje superposición 1924 y 2018. Foto Fundación Telefónica y actualidad. @EmilioBorque

Estupendo trabajo y ejemplo a imitar de nuestro colega Emilio Borque partiendo de una  foto del archivo de la Fundación Telefónica y otra actual del mismo lugar, la calle Llovera de Reus (Tarragona). Antiguo loicutorio y central interubana de la Compañia Peninsular de Teléfonos en 1924.

D99CFE29-51E9-4609-8845-5C688E26894C

Linea telefónica abandonada. Colmenar Viejo (Madrid) 2017

Y ésta última tomada de la actualidad, para demostrar que aún estamos a tiempo de fotografiar y conservar algunas de nuestras infraestructuras antiguas de telecomunicaciones.

Acerca de

Inquieto e interesado en casi todo...

Tagged with: , , ,
Publicado en Historia, Patrimonio, Radiotelegrafía, Telefonía
4 comments on “Testimonios fotográficos
  1. Nicolas Ferolla dice:

    Que alegría me da ver los documentos fotográficos que ustedes los españoles tienen en cuanto a las infraestructuras telefónicas y como en la ultima foto se puede apreciar aun en pie el tendido telefónico. Por desgracia en Uruguay no queda ni uno como así tampoco no hay registros fotográficos. Yo con 45 años casi, pude ver en tiempos pasados cuando era niño y adolescente las lineas telefónicas a lo largo de las rutas y o caminos de los pueblos del interior.

    • Muchas gracias por leernos y por su comentario.
      Desde luego es muy importante al menos fotografiar lo que quede de las viejas líneas y equipos antes de que desaparezcan en los rincones más remotos. Seguro que también en Uruguay, buscando en los archivos y hemerotecas, se encontrarán testimonios del pasado desapercibidos hasta ahora. Sólo habrá que buscarlos con ésa intención.
      ¡Un cordial saludo!

  2. Nicolas Ferolla dice:

    Saludos. Y sigan así documentando con fotos de esas épocas pasadas en que la tecnología se habría paso progresista hasta lo que podemos vivir hoy.

Continua comentado...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones.

Únete a otros 287 suscriptores
Síguenos en Twitter
Todas las entradas
A %d blogueros les gusta esto: