Los libros antiguos siempre nos guardan interesantes sorpresas y curiosidades, por esto continuamos buscando con avidez los términos relacionados con nuestra afición cada vez que uno de estos ejemplares cae en nuestras manos.
En la anterior entrada de esta serie, se trataba de un diccionario enciclopédico de los años 60, en esta ocasión se trata de un «manual diccionario» más antiguo.
Es el «Diccionario Manual Enciclopédico Ilustrado de la Lengua Española e Hispano-Americana» de la Editorial de Saturnino Calleja de Madrid de 1924.
Muy interesante son los términos «Telecomunicación», «Telefonar» (que entonces se aceptaba alternativamente a «telefonear» como el corrector ortográfico se empeña obstinadamente en corregir), Telefonía (que es definida como un «arte», mientras que la telegrafía en contraposición es definida como una «ciencia»)… etc. Como curiosidad de la misma raiz, a la «televisión» no se le esperaba.
Las páginas referidas las tenéis a continuación para su disfrute completo Telefono Manual Calleja 1924
Curioso el detallado esquema de un «Receptor» de Telegrafia sin hilos que reproducimos aquí como ilustración.
¿Tienes algún otro diccionario o libro antiguo en el que consultar éstos u otros términos similares? ¡Anímate a compartirlos!
Continua comentado...