La Historia de las telecomunicaciones en un enfoque CTS

Los pasados días 19 y 20 de octubre de 2017 se celebró en Valencia, en el Palacio de Colomina, el VII Congreso Internacional de Tecnología, Ciencia y Sociedad, patrocinado por la Universidad CEU Cardenal Herrera y Global Knowledge Academics.

El tema común de las ponencias, pósters y comunicaciones que se presentaron en el encuentro fue el papel que juegan la tecnología y la ciencia en relación al cambio social, cultural y económico. Uno de los enfoques, entre otros muchos, de esta temática es el de los estudios Ciencia, Tecnología Sociedad (CTS).

PortadaPresentacionvalenciaOctubre2017

Portada de la Presentación en el Congreso

Como colaboradores del Foro Histórico de las Telecomunicaciones, participamos en el congreso con la comunicación «Aproximación CTS desde la historia de las tecnología: el caso del Foro Histórico de las Telecomunicaciones».

Empezamos hablando del debate en torno a los estudios CTS y sobre la Sociología de la Ciencia, de cuya corriente predominante nos desmarcamos defendiendo una interpretación más acorde con la racionalidad científica. Para ello, planteamos la necesidad de mostrar ejemplos concretos de la historia de la ciencia y la tecnología que permiten enfocar los estudios CTS desde la perspectiva por ellos defendida. La historia de las telecomunicaciones permite mostrar casos de la actividad tecnocientífica que ejemplifican de forma óptima las interacciones entre ciencia, tecnología y sociedad, lejos de las consideraciones teóricas y filosóficas de la corriente dominante en los estudios CTS. Para este objetivo, puede ser muy útil la tarea del Foro Histórico de las Telecomunicaciones, que desde el año 2000 viene dedicando sus actividades a la promoción de los estudios e investigaciones relacionados con el origen y desarrollo histórico de las telecomunicaciones y su difusión y divulgación. El resultado de esa actividad tienen su reflejo en la web del foro.

En la presentación realizada se comentó cómo, a lo largo de la historia, los avances de la ciencia y la técnica permitieron las aplicaciones prácticas de los equipos de telecomunicaciones y cómo en otras ocasiones la demanda social de nuevos servicios y soluciones han impulsado la búsqueda de avances científicos que, de nuevo permitieran implementaciones prácticas que atendiera la demanda social. Con varios ejemplos se ilustró el impacto socio-económico de algunos elementos, productos e infraestructuras de las telecomunicaciones.

Se completó la presentación con la descripción detallada de la estructura y contenidos de la citada web del Foro Histórico, haciendo especial hincapié en sus apartados documentales (libros, revistas y multimedia) y particularmente en los libros editados por el propio Foro que sin duda son imprescindibles para aproximarse a la historia de las telecomunicaciones en España. Aprovechamos para dejaros aquí el enlace directo a los principales.

La participación en el congreso se completará con la inclusión del correspondiente articulo en el Libro de Actas del Congreso, cuya publicación está prevista a finales de este año.

Acerca de

Inquieto e interesado en casi todo...

Tagged with: , , ,
Publicado en Congresos, Historia, Universidad

Continua comentado...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones.

Únete a otros 287 suscriptores
Síguenos en Twitter
Todas las entradas
A %d blogueros les gusta esto: