Curiosidades urbanas: la calle de los teléfonos

La llegada del servicio telefónico a nuestras ciudades y pueblos, como ya sabemos, no fue todo lo rápida que hubiera sido deseable. De hecho y aunque el hito pasó prácticamente desapercibido en su momento, se tardó casi cien años en conseguir que en España, todas las poblaciones dispusieran de teléfono.

Si consideramos la fecha de la primera instalación telefónica en España, la realizada en La Habana (Isla de Cuba) en 1877, y desde entonces repasamos el lento proceso de despliegue de las redes urbanas por todo el país, durante las primeras décadas del siglo XX, y posteriormente de forma más decidida por la CTNE, no es hasta 1973, cuando en la memoria de la Compañía Telefónica de dicho año, escondido entre otros muchos datos de los procesos de modernización y automatización de los equipos, podemos encontrar la siguiente frase.

«Para llevar el teléfono a los núcleos de población alejados de centros urbanos, se les dotó de Teléfonos Públicos Rurales. De esta forma el número de localidades que en España cuentan con servicio telefónico se eleva ya a 12.229, con lo que puede decirse que prácticamente no existe núcleo de población, por pequeño que sea, incomunicado telefónicamente.» (Pág. 15, Memoria CTNE 1973)

En definitiva «prácticamente» 96 años…

El caso es que, sin duda, para la población de las zonas menos urbanas, el «teléfono» se hizo de rogar. Y por ello no es de extrañar que, cuando finalmente el servicio llegó, fuese en el formato que fuese (Teléfono Público Rural, Centralita Manual de batería local o central, o directamente una Central Automática…), esto fuera un hecho celebrado.

Testigo de esa celebración son las avenidas, calles e incluso barriadas, que podemos encontrar en algunos pueblos y ciudades dedicadas a conmemorar el «teléfono» o  «la telefónica»….

Aquí relacionamos las que hemos conocido hasta el momento, con la ayuda de nuestros seguidores.

Sin duda que habrá muchas más, y cada una con su pequeña historia. Os animamos a descubrirnoslas, para ir completando una curiosa galería.

Calle Teléfonos en Mula (Murcia). Foto @historiatelefon

Calle Telefónica en Santovenia de Pisuerga (Valladolid). Foto @DAVIDRICOLM

Calle de la Telefónica en Fuenlabrada (Madrid). Foto @alf_minarro

Avenida de la Telefónica en Benalmádena (Málaga). Foto @cesar_19610129

Avenida de la Telefónica en Benalmádena (Málaga). Foto @cesar_19610129

Barrio de la Telefónica en Navalmoral de la Sierra (Ávila). Foto @jgalgarra

Barrio de la Telefónica en Navalmoral de la Sierra (Ávila). Foto @jgalgarra

 

Acerca de

Inquieto e interesado en casi todo...

Tagged with: , , , ,
Publicado en Conmutación, Empresas, Historia, Opinión, Telefonía

Continua comentado...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones.

Únete a otros 287 suscriptores
Síguenos en Twitter
Todas las entradas
A %d blogueros les gusta esto: