Desde 2015, esta funcionando el nuevo Museo de la Ciencia de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) en Pamplona , una estupenda iniciativa de dicha universidad en colaboración con el Club de Amigos de la Ciencia que viene a mejorar y ampliar, el Museo de las Telecomunicaciones previo situado en la Escuela Politécnica desde 1997, gracias a un acuerdo con la Fundación Telefónica, que cedió una significativa colección de equipos, entre los que destaca la estupenda Sección de central Rotary 7A2 (sistema de conmutación electromecánica de tipo rotatorio) y de la que dábamos cuenta en nuestra trabajo sobre el inventario del Patrimonio histórico de la telecomunicaciones en España.
Estos magníficos equipos testimonio de la historia de la telefonía en nuestro país, con los que cuenta este Museo, han sido cuidados con esmero durante estos años por nuestro colega Alfonso Carlos Nagore, que en su retiro les ha dedicado largas horas, fruto de las cuales se dispone de mucha información de valor, incluyendo imágenes y vídeos didácticos disponibles en la red (ver aquí).
El nuevo Museo de la Ciencia –en creación cómo asimismo se declara- , tiene un doble carácter: distribuido (físico) y virtual. Por una parte, donde se estudia cada disciplina -en los respectivos centros y departamentos de la universidad-, se expondrá, progresivamente, material científico técnico con el objetivo de proporcionar una perspectiva histórica que posibilite una mejor comprensión del presente a los estudiantes, así como al resto de la sociedad. Por otra parte, el conjunto de esas instalaciones se consulta en un único catálogo online con fotografías de gran calidad y detalle.
Catálogo en red, que desde ya mismo, recomendamos repasar al completo desde la misma web del museo, en su apartado de Clasificación. Para empezar, por ejemplo por el apartado de Centrales Telefónicas, o el de Centralitas, o Teléfonos, o Radios , o…. Disfrute asegurado.
Terminar deseando que esta iniciativa que celebramos, tenga todo tipo de éxitos, crezca a buen ritmo, y sea ejemplo y germen para otras tantas similares por todo el país.
Continua comentado...