Telecomunicaciones y Guerra Civil. Archivo de la CNT documentos disponibles

Siguiendo el plan marcado en el trabajo de localización y difusión de fuentes documentales primarias sobre el sector de las telecomunicaciones durante la Guerra Civil Española, tema que fue objeto de nuestra comunicación en el (XII Congreso de la SEHCYT) en la Sesión Monográfica “Las Telecomunicaciones entre la Paz y la Guerra”, en el mes de setiembre de 2014, después de una edición preliminar del Inventario de documentos recopilados, vamos obteniendo los necesarios permisos de los diferentes organismos que los custodian, que nos permitan facilitar el acceso digital a los mismos.logoCabeceraFAL

Recientemente hemos obtenido respuesta positiva de la “Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo” de Madrid, que conserva entre otra el archivo histórico de la CNT, lo que nos ha permitido colgar un total de 31 ficheros en formato jpg o pdf con otros tantos documentos entre cartas, circulares, actas o estatutos, todos ellos correspondientes al periodo 1936-1939 y relacionados con la gestión de las telecomunicaciones.

Los documentos se han organizado buscando una cierta lógica que facilite su posterior búsqueda y estudio. Cada uno de ellos dispone de una ficha individual con un identificador interno (en este caso acntxxx) y la signatura oficial que permita en todo momento localizar el original, además de otros datos elaborados por nosotros (fecha, tema, localizaciones o personas nombradas, resumen de lo tratado, etc) que podrán completarse en sucesivas ediciones del inventario.

Del análisis realizado del contenido de estos 31 documentos que (ya tenéis disponibles aquí) en una primera aproximación (no libre de error teniendo en cuenta los “vacíos” y falta de datos o fecha de alguno de ellos), podemos ordenarlos de la siguiente manera:

acnt021 Copia de un escrito firmado por Largo Caballero

acnt021 Copia de un escrito firmado por Largo Caballero

  • Problemática de los traslados de personal y las sanciones y represalias, entre otros temas, se trata en las Actas y Acuerdos del primer congreso del sindicato único de comunicaciones, celebrado en Valencia los días 19 al 25 de noviembre de 1937. (Federación Nacional de Comunicaciones, CNT-AIT) en el acnt001.
  • Correspondencia cruzada entre la Sección de Teléfonos del Sindicato de Comunicaciones y Transportes (Sindicato Nacional de Teléfonos) y el Comité Nacional de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y en ocasiones al Comité de Control de Teléfonos sobre solicitudes y traslados de líneas y centralitas telefónicas para uso interno así como reclamaciones y solicitudes de reparación de averías o solicitud de personal experto en radio. Esta amplia casuística la tenemos en acnt005-acnt008 y acnt022, 024 y 025.
  • Unos Estatutos de la Federación Nacional de Comunicaciones, aprobados por el Congreso Nacional de la CNT tenemos en acnt004.
  • Varias relaciones de las “conferencias” realizadas por el Comité Nacional de la CNT con “cargo a guerra” en 1937, se pueden consultar en acnt009-011.
  • De la constitución del Comité de Enlace de Teléfonos tratan acnt013 y 026.
  • Sobre el tema de los salarios y su negociación tenemos, acnt002-003 y acnt014 y 015.
  • De solicitudes de reingreso en la compañía y favores similares, tratan acnt016 y 019 y 021.
  • En julio de 1937 se fraguó un “Proyecto de Transmisiones” que no por su transcendencia tuvo una distribución restringida, acnt017, 018 y 020.
  • Datos de filiación al sindicato encontramos en acnt023.
  • Un interesante ejemplar de la Guía telefónica de Cataluña del año 1937 tenemos en acnt012.
  • Sobre la Comisión Mixta de Comunicaciones participada por el gobierno, la CTNE y los sindicatos tratan extensamente acnt027 a acnt031.

    acnt029 Escrito entorno al seguimiento de la Comisión Mixta de Comunicaciones

    acnt029 Escrito entorno al seguimiento de la Comisión Mixta de Comunicaciones

En fin, una variada temática que esperamos sea de útil consulta para el estudioso o el curioso y al menos de fácil acceso, gracias a la colaboración y las facilidades prestadas por la “Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo”, a cuyos responsables  agradecemos su colaboración.

Acerca de

Inquieto e interesado en casi todo...

Tagged with: , , , , ,
Publicado en Congresos, Historia, Telefonía, Telegrafía

Continua comentado...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones.

Únete a otros 287 suscriptores
Síguenos en Twitter
Todas las entradas
A %d blogueros les gusta esto: