Como ya venimos contando en anteriores entradas, la «operación» de salvamento de los últimos equipos MORE que estuvieron operativos en España, continua activa.
Primero se paralizó la obra de desmontaje y achatarramiento de los dos equipos P1000 y ARF MORE de la central de Madrid/Delicias. Después se consiguió el interés y la apuesta de Telefónica Investigción y Desarrollo en la conservación de los mismos, aprovechando la celebración del 25 aniversario de esta empresa, el no menos relevante hecho de que fué TI+D precisamente, la empresa diseñadora y desarrolladora del MORE, y la afortunada disponibilidad de un espacio idóneo para la reconstrucción de las maquetas junto con la de Rotary 7A2 de que disponen en sus instalaciones de Boecillo (Valladolid). Estupendo destino dónde se pretende que los tres equipos se mantengan interconectados y operatívos.
Y ahora estamos en el segundo paso, en dónde con los pies en el suelo, es preciso «aterrizar» el proyecto, diseñar la maniobra y ponerle «números». Y para esto es imprescindible contar con personas que conserven el conocimiento y la experiencia sobre el tema. Se ha recurrido a la memoria de los mas veteranos y se han buscado los contactos. Y como no podia ser de otra forma la «pasión» y el «espiritu de servicio» del que hacen gala tantos profesionales de de la Telefónica, ha dado resultado y ya está programada una visita de trabajo a Delicias la semana próxima.
Con estos expertos del sistema MORE, habrá que estudiar las posibilidades de «reducción» de filas y elementos para que, dejando lo imprescindible, se pueda encajar el resultante en el espacio disponible en el nuevo destino. Esto, sin duda, es una labor de reingeniería fina que obligará a engrasar habilidades quizás ya un tanto oxidadas, pero que seguro están ahí.
Habrá también, a continuación, que buscar la empresa que se haga cargo del trabajo, Y esto que en su momento no suponía mayor problema, no es ahora un tema trivial. La mayoría de los instaladores especializados en los equipos electromecánicos, o bien han desaparecido o bien se han reciclado o transformado para adaptarse a las actividades que ahora «mueven el sector» como los equipos para ADSL o los MUXFIN en su momento, o los equipos FTTH o de Estaciones de Base para móviles de una u otra generación en la actualidad.
Pero de estas nuevas etapas de la «aventura MORE» ya os iremos contando…..
Por cierto, si queréis refrescar (o aprender) vuestros conocimientos sobre el Sistema MORE, os recomendamos encarecidamente que le echéis una ojeada al Monográfic o MORE que en su día publicó TI+D y que ha encontrado Javier según nos cuenta en el blog «Space Cowboy MORE».
Continua comentado...