Aquí podéis acceder al articulo presentado entre las ponencias del VI Congreso para la conservación del Patrimonio Industrial y de la Obra Pública en España, organizado por el TICCIH (Comité Internacional para la conservación del Patrimonio Industrial durante los días 12 al 15 de junio de 2013 en Madrid.
«La conservación del patrimonio industrial relativo a centrales electromecánicas de conmutación telefónica y la memoria del trabajo manual especializado asociado».
Se adjunta también la presentación de apoyo empleada en las jornadas
De esta última se extraen las conclusiones que se muestran a continuación.
Conclusiones:
– Actualmente hay una gran variedad de patrimonio histórico sobre Centrales Electromecánicas, especialmente de equipos Rotary .
– Hay dificultades en su conservación y difusión pública. Incluso riesgo de desaparecer en algunos casos.
– Se hace necesario preservar la memoria de los trabajadores de centrales electromecánicas. Existen algunos videos de testimonios pero de escaso contenido.
– Falta o no está accesible patrimonio documental asociado a dichas tecnologías y al trabajo especializado.
– Para la difusión del patrimonio en España y su investigación es necesario el acceso público a los archivos de operadoras de telecomunicación y empresas suministradoras.
– Esta investigación está en fase inicial.
– Se deberá prolongar con localización completa de equipos, documentación de centrales, manuales de formación, procedimientos técnicos y de gestión, etc., así como testimonios completos por parte de sus protagonistas sobre el tipo de trabajo que se realizaba.
Agradecimientos:
En el capitulo de agradecimientos, son muchas las personas y entidades que han colaborado en la consecución de este documento, la mayoría de ellas se relacionan en las referencias del mismo.
muy interesante