El Archivo Histórico de Siemens en el Siemens Historical Institute de Berlín

En el verano del pasado 2019 viajamos a Berlín para visitar el Siemens Historical Institute y consultar los fondos de archivo correspondientes a Siemens España, y en concreto los posibles documentos sobre telecomunicaciones en la Guerra Civil Española.

Algo encontramos, pero poco.

Además de la consulta generalizada, íbamos en busca del «documento crucial», al que hicimos referencia en una entrada de hace tiempo sobre el supuesto intento de monopolio alemán de los servicios telegráfico y telefónico españoles por parte de Siemens entre 1938 y 1943, pero la búsqueda fue infructuosa, a pesar de la amabilidad de los trabajadores del archivo, que nos ayudaron bastante en nuestras pesquisas. Ya habíamos contactado con ellos tiempo antes para concertar la visita y preseleccionar posibles legajos en función de nuestros intereses. Como recordareis, localizamos un documento del FRUS (Foreing Relations of United Estates) en el que el presidente de la ITT, Sosthenes Behn, hablaba de información que le habían proporcionado sobre el asunto indicado anteriormente en un viaje que hizo a Berlín.

En cuanto a la catalogación, en la página correspondiente a Fuentes, la del Archivo Histórico de Siemens (Siemens Historical Institute de Berlín) podéis encontrar una síntesis de la misma, y nuestra catalogación completa la tenéis disponible en la última versión del Catálogo Fondos Documentales sobre Telecomunicaciones en la Guerra Civil Española, versión 5, diciembre 2019, desde la página 1299 a la 1339.

En realidad la información localizada es de más interés sobre la principal actividad de Siemens por esos años en España, como es la fabricación, suministro e instalación de equipos de energía eléctrica y, en concreto, su fábrica ubicada en Cornellá dedicada íntegramente a este sector. De hecho localizamos las Actas del Consejo Administración de Siemens Industria Eléctrica, de la Junta General de Accionistas y las Memorias anuales, pero sin información relevante respecto a su actividad en telecomunicaciones. Aun así, encontramos algunos documentos interesantes, como unos libros de estadísticas de instalaciones telefónicas y telegráficas a cargo de Siemens en el mundo, de 1939 y 1940, que incluyen algo de información sobre España, un Contrato entre Siemens & Halske y los ministerios del ejército español de 1943 sobre suministro de equipamiento radiotelefónico, un memorándum interno sobre Siemens en España durante la Guerra Civil Española, y algunas cartas anteriores, de 1933 y 1934, muy interesantes sobre negociaciones entre ITT, Siemens y Ericsson para el reparto del negocio de la telefonía en Latinoamérica.

Diego Soler Polo, currándose uno de los legajos en alemán, ¡una máquina!

En el viaje me sirvió de gran ayuda mi hijo Diego, que además de manejarse perfectamente en inglés con el personal del archivo, se apaña aceptablemente con la lectura en alemán. De hecho no es que fuera de ayuda, es que fue imprescindible porque yo no leo absolutamente nada de alemán, y si no hubiera venido no creo que hubiera realizado el viaje.  El personal que nos atendió estuvo muy amable con nosotros y nos regalaron dos libros sobre la Historia de Siemens, de los que os dejamos aquí las correspondientes imágenes de las portadas.

 

En definitiva una interesante experiencia, aunque los resultados no fuesen todo lo productivos que esperábamos y hubiéramos deseado.

Tagged with: , , , ,
Publicado en Archivos, Empresas, Guerra Civil Española, Telefonía, Telegrafía
6 comments on “El Archivo Histórico de Siemens en el Siemens Historical Institute de Berlín
  1. Gilles Multigner dice:

    sehr guter beitrag, kollegen. Beste Grüße. Gilles

  2. pablosolerferran dice:

    Ja ja, Gracias Gilles, sabiendo que hablas alemán la próxima vez recurriré a ti . Usando el google translator lo que nos dice nuestro buen amigo Gilles es lo siguiente: Muy buena contribución, colegas. Saludos cordiales. Como es lógico lo único que yo había entendido era el kollegen

    • Gilles Multigner dice:

      Que conste que yo también he recurrido al mismo traductor… Vuestro trabajo merecía una nota de color local. Para que luego digan los germanos que los del Sur no somos solidarios…
      En cualquier caso, para no defraudaros, tengo una buena amiga y compañera alemana a quien acudir si recurrís a mis servicios.
      Un abrazo,
      Gilles

  3. Jorge villanueva dice:

    Quisiera ver fotos de las centrales tw 39 twwk8 y centrales edx c todad de telex

  4. pablosolerferran dice:

    Hola de nuevo, he estado indagando en la web web.archive.org que almacena webs de todo tipo, y buscando por bayern-online.com aparecen cosas, luego hay que ir buscando por años, por ejemplo de telefonía, a lo que yo accedí hace tiempo, he encontrado la siguiente página (pero me ha costado porque he tenido que ir seleccionando diferentes fechas) https://web.archive.org/web/20150508041537/http://www.bayern-online.com/v2261/kategorie.cfm/203/Telefontechnik.html
    así que quizá ahí puedas encontrar ¡suerte!

Continua comentado...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones.

Únete a otros 287 suscriptores
Síguenos en Twitter
Todas las entradas
A %d blogueros les gusta esto: