Reus 1926, licencia para una nueva Red Telefónica

Nuestro buen amigo y colega Emilio Borque nos hace partícipe de un feliz descubrimiento realizado en su incansable búsqueda de los vestigios de la historia de las telecomunicaciones y particularmente en la comarca del Baix Camp de la que nos habló en la última Trobada de la SCHCT de 2019. Se trata de un viejo legajo del Ayuntamiento de Reus (Tarragona), en el que se documenta la solicitud de licencia y el proyecto presentado para la realización una nueva red canalizada por la Compañía Telefónica Nacional de España (CTNE) en el año 1927.

El documento es doblemente valioso, porque nos ilustra además, lo que debió ser la estrategia normalizada practicada por la CTNE, en todo el país en aquellos primeros años de fuertes despliegues de todas las nuevas redes telefónicas de la compañía. El documento digitalizado, que recomendamos leer en detalle directamente, está disponible en el Arxiu Comarcal Baix Camp FONS Codi de Referència ACBC280-20-T1-5581 / Ajuntament de Reus, (enlace) o también directamente aquí .

En el expediente de la solicitud de permiso para la construcción de la nueva red telefónica, además de la memoria ilustrada con fotografías y figuras y un plano,  conserva copia de la instancia de solicitud presentada al Ayuntamiento de Reus, con sellos y timbres, firmada en Madrid por Gumersindo Rico González en su papel de abogado y secretario de la compañía, con fecha 25 de noviembre de 1926.

 

La memoria propiamente dicha tiene un total de ocho páginas de texto numeradas y que incluyen seis fotografías, más tres de dibujos y un plano general de la población con indicación de las canalizaciones.

Con un lenguaje directo se comienza apelando a la urgencia de la necesidad de mejora del servicio y se informa que «el equipo automático» y los nuevos aparatos de abonado ya están en construcción.

Evidentemente lo de «automático» es una licencia o más bien una errata ya que faltaban aún casi cuarenta años, diciembre de 1953, para que el primer equipo Rotary (un 7DR) en la central de Reus/Vila entrara en funcionamiento. Realmente se trataba de una nueva central manual del tipo múltiple de batería central, para 1200 abonados, ampliable a 3600, que se inaugura oficialmente en enero de 1928, en  la central de Telefónica en la calle Sant Joan nº 10.

Sin más, se afirma que la red previamente existente debe ser reconstruida y se enumeran hasta ocho inconvenientes que la recomiendan, todos ellos haciendo hincapié en los problemas de los tendidos aéreos, lo que se remata con un par de fotografías de los viejos tendidos sobre los tejados.

Como curiosidad, se mencionan algunas fechas de serias incidencias climatológicas con efectos desastrosos en las viejas redes aéreas de Barcelona, en noviembre de 1919 y marzo de 1923, y en Bruselas y Amberes en 1925, que habrá que investigar en la prensa de la época.

«Los modernos procedimientos de construcción de las redes telefónicas excluyen enteramente la colocación de hilos y cables sobre los tejados»

Se pasa a continuación a describir  las características constructivas de las «modernas» redes de distribución basadas en canalizaciones subterráneas y  cables por fachadas o postes en áreas dispersas que a medida que las nuevas edificaciones las densifiquen se irían sustituyendo por nuevas canalizaciones subterráneas. Se incluyen asimismo cuatro imágenes adicionales de lugares que no hemos identificado.

Se detallan en los dibujos la «sección de canalización en hormigón de nueve conductos», una «cámara-registro subterráneo de tamaño medio» y una «tapa exterior de cámara de registro del modelo 45».

Tapa Registro modelo 45 1926

Dibujo 3 de la Memoria. Tapa Exterior Cámara de Registro Mod. 45

IMG_20181122_131316

Tapa de Arqueta de la CTNE aún existente de la primitiva canalización en la Plaza de Prim de Reus.

Se completa el documento con el «Plano general del proyecto de canalizaciones subterráneas y arterias aéreas principales para la nueva red de Reus».

Agradecemos al personal del Arxiu Comarcal del Baix Camp su colaboración.

Acerca de

Inquieto e interesado en casi todo...

Tagged with: , , , ,
Publicado en Empresas, Historia, Patrimonio, Telefonía
2 comments on “Reus 1926, licencia para una nueva Red Telefónica
  1. Emilio Borque dice:

    Gracias por haceros eco del hallazgo.

Continua comentado...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones.

Únete a otros 287 suscriptores
Síguenos en Twitter
Todas las entradas
A %d blogueros les gusta esto: