En audio: Lateros, La cabina del Pozo del Tío Raimundo y Telefonistas en España

Justo por estas fechas, hace ya cinco años, comenzamos con esta experiencia «bloguera» con el afán de aportar nuestro granito a la investigación y divulgación de la historia (y las historias) de las telecomunicaciones españolas, centrándonos principalmente en la telefonía.

Muchas horas han sido las dedicadas al tema, parte de las cuales se tradujeron en las dos centenas de entradas publicadas. Y mucha la satisfacción obtenida con ello, sobretodo por la acogida recibida por los que nos siguen y visitan periódicamente y que nos animan con sus comentarios.  Gracias a todos.

También un especial agradecimiento a los que se decidieron a colaborar con sus colaboraciones y aportaciones, haciendo que este trabajo sea colaborativo, espíritu que queremos mantener y potenciar.

Creemos que es obligación de todos los que de alguna forma tenemos relación con el mundo de las telecomunicaciones (o de cualquier otra área del conocimiento técnico y científico), apoyar el reconocimiento de su historia y a la valoración y conservación de su patrimonio.

Animados a seguir por esta línea, y aprovechando el aniversario y como humilde celebración, estamos pensando en enriquecer algunas de nuestras entradas, añadiendo una grabación en audio del texto de las mismas, que facilite el acceso a su contenido para cualquiera que en un momento dado quiera «escucharlo».

Con la desinteresada colaboración de nuestros amigos (¡Gracias José Ramón!, mi tocayo) hemos grabado, estas tres que aquí ponemos, que en estos años han sido de las más visitadas.

Es un primer ejercicio, que podremos ir mejorando sucesivamente y adaptándolo según la aceptación y comentarios que recibamos y que os agradecemos de antemano. Esperamos que os guste.

Lateros. 

Recordando nuestros inicios «telefónicos» en el mundo de aquéllas fantásticas máquinas electromecánicas de conmutación telefónica, publicamos en enero de 2014 estos recuerdos que, muchos de los que por allí pasaron, seguro comparten. Fue visitada en directo casi mil veces (indirectamente, la contabilización de las visitas se pierde en las estadísticas).

La Cabina del Pozo del Tio Raimundo. 

Publicada en febrero de 2014, tiene más mil trescientas visualizaciones directas. La progresiva desaparición de los teléfonos públicos por la telefonía móvil, pone de actualidad este tema, que se trata y complementa con una nueva anécdota «telefónica».

Telefonistas en España.

Publicada en julio de 2015, intenta recordar y acotar la historia de las operadoras telefónicas en nuestro país, que fue de algo más de un siglo. como protagonista imprescindible en el establecimiento de las comunicaciones telefónicas, hasta que la completa automatización se llevo a cabo, allá por 1988. La más visitada del blog, con más de 6.400 en directo (iguala en visitas a «Los primeros manuales de Rotary en España«).  Hoy, «Telefonistas en España«,  sigue manteniéndose entre las entradas más vistas a diario.

Acerca de

Inquieto e interesado en casi todo...

Tagged with: , , , ,
Publicado en Conmutación, Historia, Opinión, Protagonistas, Telefonía
2 comments on “En audio: Lateros, La cabina del Pozo del Tío Raimundo y Telefonistas en España
  1. Manuel Garcia Alias dice:

    Hecho en falta alguna referencia a Cuadros de Fuerza, grupos electrógenos, de tres máquinas…
    Saludos

    • Manuel, gracias por tu comentario.
      Lo tendremos en cuenta. Ciertamente son muchos los temas que se nos van quedando en el tintero.
      Si tu tienes recuerdos y documentos sobre los equipos de fuerza, te animamos a colaborar. Estaremos encantados de publicar algo con tu participación.
      Algo podríamos escribir algún día sobre nuestras vivencias con alguna incidencia vivida en Gijón/Simancas o Madrid/Gran Vía. A ver si sacamos tiempo….
      Saludos.

Continua comentado...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones.

Únete a otros 294 suscriptores
Síguenos en Twitter
Todas las entradas
A %d blogueros les gusta esto: