Documentos de CITESA donados al Archivo Histórico Provincial de Málaga

Son las acciones de las personas las que construyen el futuro. Y «el futuro» de la historia del sector de  las telecomunicaciones de nuestro país ha dado un paso más hacia adelante, con la actuación de tres profesionales de la antigua CITESA Compañía Internacional de Telecomunicaciones y Electrónica SA. Nos referimos a Rafael Vertedor, José Rodriguez y Antonio Marín, los cuales culminan con esta loable actuación toda una meritoria actividad de recuperación y salvaguarda de la memoria industrial de la malagueña empresa, reflejada en su blog (http://citesa.blogspot.com.es/) desde 2007. Se trata de un blog «hermano» de este, con el que encontramos muchas similitudes en cuanto al objetivo común de dar cauce abierto a la participación de los apasionados por este tema y a la vez facilitar la conservación y el acceso a todo tipo de información relacionada con la historia de las telecomunicaciones en nuestro país para su mejor conocimiento y estudio.

IMG_2091

Aparato modelo Heraldo de Citesa

En una de sus últimas entradas nos comentan las gestiones que han llevado a cabo con éxito, para asegurar la conservación de una importante recopilación de documentos que permite estudiar y seguir la creación y desarrollo de lo que fue su empresa. Todos los detalles los podéis seguir aquí. Ahora quedan custodiados en el Archivo Histórico Provincial de Málaga asegurándose su pervivencia y accesibilidad.

El mismo camino se está abriendo para la colección de teléfonos fabricados por CITESA, lo que sin duda será digno de visita en el mismo archivo.

Desde aquí nos felicitamos por este hecho y les damos la más cordial enhorabuena.

Sin afán de ser exhaustivos, para lo cual os animamos a visitar el citado blog, sólo reproducimos aquí unos pocos datos de referencia de la empresa:

102-0232_IMG

Aparato modelo Forma Multiservicio de Citesa (foto del blog Citesa)

CITESA, fue creada en 1964 en Málaga. Participada mayoritariamente por ITT y  Standard Eléctrica SA, además de Marconi, la CTNE y la Banca. Se dedicó principalmente a la fabricación de aparatos telefónicos. La empresa fue absorbida por SESA en 1983. Posteriormente, en 1988 tras la llegada de ALCATEL, se denominó ALCATEL-CITESA. en 1995 se traslada su sede desde su emplazamiento original en la Avda. de Martirícos, hasta el Parque Tecnológico de Andalucía también en Málaga. En el 2000 se convierte en ATLINKS España con la entrada de Thomson, vendiendo su actividad industrial al grupo francés ANOVO, finalmente en 2004 se convierte en Thomson Telecom España. La empresa llegó a tener más de 2500 empleados, y fabricó más de 80 millones de aparatos telefónicos, entre ellos todos los «familiares» , HERALDO, GÓNDOLA, TEIDE, FORMA y DOMO.

Acerca de

Inquieto e interesado en casi todo...

Tagged with: , , , ,
Publicado en Empresas, Historia, Memoria del Trabajo, Protagonistas, Telefonía

Continua comentado...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones.

Únete a otros 294 suscriptores
Síguenos en Twitter
Todas las entradas
A %d blogueros les gusta esto: