Hace unos meses pusimos una entrada en la que os comentábamos nuestra visita, en verano de 2013, al Archivo Municipal de San Sebastián para consultar la parte correspondiente a la Red Telefónica Municipal.
Pues bien, ya hemos recibido la autorización para publicar dichos documentos en este blog. Agradecemos a los responsables del archivo de San Sebastián su generosidad y amabilidad.
Pudimos solicitar copia digital de los siguientes documentos (los podéis descargar completos en formato pdf, pulsando en el enlace correspondiente).
- Recursos 1936_H03350_04
- Recursos 1937_H03350_05
- Expediente 1937_TrabajosParaEjercitoNacional_H03842_26
- Expdte 1961_ContratoEricssonAmpliacion1000lineasAGF_H03748_08
- Expediente 1964_InformeTecnicoericsson_H03755_04
- Expdte 1965_Ampliacion3000lineas_H03753_01
- Memoria 1969_AnteproyectoAmpliacion14000lineas_H03749_02
Los documentos de recursos de 1936 y 1937, se corresponden con solicitudes de abonados de que se suspendiera la facturación durante el tiempo de guerra, antes de que la ciudad de San Sebastián pasara a zona del ejercito autodenominado «nacional». En general estos recursos se desestimaban. Estos documentos tienen un interés más bien de tipo sociológico o de lo que se ha dado en llamar «intrahistoria».
El documento «Expediente 1937_TrabajosParaEjercitoNacional_H03842_26» tiene interés desde el punto de vista de la importancia de las telecomunicaciones en la guerra, aspecto que ha sido escasamente tratado en la abundante historiografía sobre la Guerra Civil.
Los documentos a partir de 1961 tienen ya mayor interés desde el punto de vista puramente de historia tecnológica.
Los de 1961 y 1964 son un buen ejemplo de contrato de suministro de la época, donde se observa a mano (se supone es un borrador) los comentarios del personal de ingeniería de la Red Telefónica Provincial de San Sebastián. Recordemos que este contrato no es de la CTNE (Telefónica) ya que por entonces no era propietaria de esa red. Además podemos comprobar la relación de equipos y material de Ericsson para este proyecto.
El de 1965 es muy interesante por ser un ejemplo de los informes previos que se hacían para determinar necesidades de ampliación. En concreto se habla de la situación del mantenimiento de las centrales.
Sin duda todavía debe haber personas, ya mayores suponemos, que hicieron estas labores de mantenimiento en los equipos Ericsson de San Sebastián. Sería un testimonio de indudable valor histórico su impresiones, si es que algunos de estos protagonistas nos están leyendo.
La memoria de 1969 también es un documento de indudable valor histórico sobre la planificación de las redes telefónicas, especialmente en lo relacionado con la conmutación. Pensemos además que este anteproyecto está muy próximo en el tiempo a la adquisición por la CTNE de la Red Municipal de San Sebastián. Sin duda es un aspecto muy interesante relacionado con el proceso de integración de estas redes telefónicas en la CTNE, proceso que ya ha sido estudiado con gran rigor por Jaime Gutierrez (ver articulo).
Continua comentado...