1970…un millón de teléfonos en Madrid

Curioseando viejas revistas, actividad que siempre nos depara gratas sorpresas, me he topado con el anuncio que se reproduce en la imagen.

Anuncio, pag 46 Revista SP, 1 enero 1971

Anuncio, pag 46 Revista SP, 1 enero 1971

Es el número 527 (Año XV) de la «REVISTA SP» Edición Europea, editada en Madrid el 1 de Enero de 1971. Esta revista de corte falangista fundada por Rodrigo Royo, presumía de ser la única en lengua castellana que se editaba desde 1964 simultáneamente en dos continentes, la otra, la edición Hispano Americana desde Mexico D.F.

Allí, entre artículos de opinión sobre política y economía, los anuncios de la época, entre los que no faltaban  los de brandys y otros alcoholes, la «chispa de la vida», ni la Phillishave, la Kelvinator, la Zanussi, Ibería y el Seat 124, ….allí a página completa, se inserta el anuncio de referencia, celebrando la madrileña efemérides telefónica.

En ese mismo 1970, y consultando la obra de Ángel Calvo «Historia de Telefónica:1924-1975» , apéndice 8 (en el que falta precisamente el dato de ese año) y la Memoria de CTNE de 1974, vemos la secuencia de crecimiento del número de teléfonos (estaciones telefónicas) de aquellos años. Se refiere a teléfonos sobre todo tipo de líneas (manuales y automáticas).

Teléfonos        España             Provincia de Madrid     Capital

Año 1968       3.702.244           854.974        23,1%       822.678

Año 1969       4.092.894          943.180        23,0%      906.892

Año 1970       4.569.408                –                   –           1 millón

Año 1971        5.129.501        1.160.199       22,6%            –         

Año 1972       5.712.549        1.268.424      22,2%             –        .

Comparando los datos, y aunque no se concreta, hay que deducir que la información del anuncio, se refiere solamente a Madrid capital, la diferencia correspondería a las líneas de la provincia solamente.

Así vemos que aquél 17 de diciembre, con ese millón de teléfonos madrileños, al final de 1970, la capital se hacía con casi un 22 % de la totalidad de teléfonos del país que aún no alcanzaba los cinco millones en total.

Curioso. Seguiremos investigando el dato.

Acerca de

Inquieto e interesado en casi todo...

Tagged with: ,
Publicado en Historia, Telefonía

Continua comentado...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones.

Únete a otros 287 suscriptores
Síguenos en Twitter
Todas las entradas
A %d blogueros les gusta esto: