Visitamos instalaciones y archivos de la Región Norte

Continuando con el objetivo marcado de conocer in situ, todos los lugares dónde se conservan equipos o documentos asociados al patrimonio histórico de la telefonía de nuestro país y aprovechando unos días de vacaciones en la primera quincena de julio, Pablo ha visitado las siguientes instalaciones y archivos de la región norte del país.

  • Museo de San Telmo en San Sebastián (sección de central AGF de Ericsson con elementos de barras cruzadas)
  • Escuela de Ingenieros de Telecomunicaciones de la Universidad de Navarra en San Sebastián (sección de central AGF de Ericsson con elementos de barras cruzadas
  • Escuela de Ingenieros Industriales y de Telecomunicaciones de la Universidad del País Vasco en Bilbao (sección de central Rotary)
  • Escuela  Politécnica de la Universidad de Cantabria en Santander (sección de central Rotary
  • Archivo de la Diputación de Guipúzcoa en Tolosa
  • Archivo del Ayuntamiento de San Sebastián

    AGF_SanTelmo_VistaFrontalDchaJPG

    Vista Frontal AGF Museo San Telmo

Con esto, sólo nos queda pendiente para completar la visita a todas las instalaciones que se relacionan en la página de Patrimonio, las siguientes;

Universidad de Zaragoza

Universidad Carlos III en Leganés

Museo Postal y Telegráfico

Con ellos podremos completar las descripciones de cada lugar así como un comentario de su estado futuro.

De momento, aquí os dejamos una crónica resumida de estas recientes visitas, en una siguiente entrada ampliaremos información sobre los archivos.

traseraagf2_santelmo.jpg

Detalle Trasera AGF Museo San Telmo

Museo de San Telmo en San Sebastián

En este museo hay en exposición pública, una sección de central AGF de Ericsson con elementos de barras cruzadas.

Es un museo típico con una parte dedicada al desarrollo industrial del País Vasco que es donde esta la sección de la central.

DetalleMotorAGF_SanTelmo

Detalle Motor AGF Museo San Telmo

El equipo dispone de tres bastidores de buscadores y selectores de tipo rotatorio (Sistema AGF de Ericsson), procedentes de la central original de San Marcial que se instaló en 1926. Además tiene un bastidor con elementos de tecnología más moderna, de barras cruzadas, que se instaló para hacer funcionar el equipo. Por ejemplo la parte del registrador es de esta tecnología, y no la original del sistema rotatorio AGF.

También  tiene un bastidor, el más ancho a la izquierda, con los relés de línea de abonado del sistema AGF

La instalación actualmente no está operativa por falta de mantenimiento, lo cual es una pena, ya que los motores y barras funcionan correctamente, pero los buscadores se enganchan por avería y el sistema en definitiva no es capaz de alcanzar la fase de “arranque de tono”. Sin duda unas horitas de limpieza y puesta a punto de la mano de un experto,  le vendrían muy bien a este equipo.

DetalleBuscadoryReles_SanTelmo

Buscador y Reles Museo San Telmo

Que sepamos no se guarda nada de la documentación original de la antigua central AGF de San Marcial. Tampoco se conoce a nadie que mantenga memoria de ella.

Esta instalación estuvo previamente en el museo de la ciencia Kutxa Espacio en San Sebastián y cuando se trasladó no se entregó ninguna documentación. Queda pendiente indagar frente a este organismo por si conservaran algo.

Escuela de Ingenieros de Telecomunicaciones de la Universidad de Navarra en San Sebastián

Disponen expuesta una sección de central AGF de Ericsson con elementos de barras cruzadas.

Se encuentra en buen estado, de hecho funciona correctamente, aunque la limpieza debería ser más frecuente.

Este equipo es similar al del Museo San Telmo pero con una distribución diferente.

AGF_SSUNAV

Vista AGF Universidad de Navarra en S, Sebastian

De izquierda a derecha hay tres bastidores con buscadores y selectores del sistema rotatorio AGF de Ericsson (que provienen de la central original de San Sebastián San Marcial instalada en 1926). Luego hay un bastidor con relés de abonado del sistema AGF y a la derecha hay otro bastidor con elementos de tecnologías de barras cruzadas, provenientes de una central del sistema ARF de Ericsson.

BuscadoresAGF_VistaSuperior_UNAVSanSebastian

Buscador AGF Universidad de Navarra en S. Sebastian

Comprobamos que la parte del registro de las cifras la hacen el cuadro de relés del equivalente al ARF (el módulo que está justo encima del multiselector)

Quizá conserven algo de documentación, que queda pendiente de comprobar.

Le sugeriremos que se comprueben cuales son los elementos que se mueven en el establecimiento de las llamadas de prueba para que, como mínimo sean estos los mantengan limpios y se asegure su correcto funcionamiento en el futuro.

Escuela de Ingenieros Industriales y de Telecomunicaciones de la Universidad del País Vasco en Bilbao

RotaryBilbaoFrontal

Vista frontal Rotary 7A2 Universidad Bilbao

Dispone de una sección de central Rotary del sistema 7A2 con diez bastidores, procedentes de la antigua central de Córdoba/Séneca. Hay cinco bastidores de selectores, cuatro de buscadores y uno de registradores.

Su estado es francamente mejorable.  No funciona ni se puede conectar el equipo de alimentación, aunque anteriormente funcionó. Ni siquiera hay teléfonos. Está en muy mal estado con muchos elementos oxidados y llenos de polvo.

SelectoresBilbao7A2

Selectores 7A2 Universidad Bilbao

Escuela  Politécnica de la Universidad de Cantabria en Santander

Dispone de una sección de central Rotary 7A2.

Rotary7A2Santander_VistaSuperior

Vista Rotary 7A2 ETSIIT Universidad Cantabria

Las personas de contacto son Tomas Fernández, profesor de la Universidad de Cantabria, y Manuel Cerveró, profesor colaborador. Además Manuel fue empleado de Telefónica, actualmente prejubilado, y conoce el sistema Rotary. Se plantean actuar para poner en marcha de nuevo la central, a lo que les animamos fervientemente. Disponen de alguna documentación antigua que se revisará.

Dispone de ocho bastidores, seis de selectores, uno de buscadores y uno de registradores.

SelectoresRotary7A2Santander

Selectores 7A2 ETSIIT Universidad Cantabria

Acerca de

Inquieto e interesado en casi todo...

Tagged with: , ,
Publicado en Conmutación, Museos, Telefonía, Universidad

Continua comentado...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones.

Únete a otros 294 suscriptores
Síguenos en Twitter
Todas las entradas
A %d blogueros les gusta esto: