Del 12 al 15 de junio próximo, se celebrará en Madrid el VI Congreso del TICCIH (The International Committee for the Conservation of the Industrial Heritage) – España, en las Escuelas Pias de la UNED.
Como podeis ver con todo detalle en su web, en esta ocasión el congreso versará en torno al patrimonio industrial en el contexto histórico del franquismo .
Durante ese mismo periodo tuvo lugar en España, la expansión de los sistemas automáticos de conmutación electromecánica, primero los de tipo rotatorio y después los de barras cruzadas. Estos equipos facilitaron la expansión del servicio telefónico en la gran mayoría de las zonas urbanas y a la vez trajeron consigo la creación de gran número de puestos de trabajo para personal técnico especializado en las labores necesarias para su fabricación, instalación, operación y conservación. Las citadas labores requerían además del adecuado nivel de conocimientos técnicos, diestras habilidades manuales, especificas de la mecánica de precisión de los componentes que conformaban los equipos. En la actualidad tanto los equipos como sus «trabajadores» son ya parte del recuerdo….patrimonio de nuestra historia industrial.
Con el fin de promover el conocimiento de dicho patrimonio existente y su conservación, se ha presentado y aceptado una propuesta de comunicación al citado congreso.
Continua comentado...