Como es conocido, in extremis, en los últimos días del pasado 2016, el gobierno prolongó la lenta extinción de las cabinas telefónicas por un año más, obligando en la tarea a Telefónica, ante la «desierta» respuesta de las demás operadoras en la oferta de hacerse cargo del «negocio».
El asunto ha sido ampliamente comentado en los medios, ya desde hace meses, con comentarios y artículos especiales como el que Raquel Quelart firma en La Vanguardia, el mes de mayo pasado, con interesante información y datos estadísticos sobre la historia de las cabinas y su evolución en Barcelona. Destacamos la interesante infografía.
También se ha tratado en la radio, y en concreto queremos destacar la entrevista realizada a nuestro «maestro» y veterano historiador de las telecomunicaciones españolas, Jose María Romeo, en la emisora Onda Madrid en el programa «Hoy Madrid» con Belen Almonacid, el pasado día 30 de diciembre, y que podeis volver a oír aquí.
Durante la entrevista, la periodista hizo mención de nuestra entrada de «La Cabina del Pozo del Tio Raimundo», una de las más populares de nuestro blog.
Podemos seguir viendo a Jose María Romeo contándonos interesante información de la historia de la telefonía, en este vídeo la Fundación Telefónica.
Jose Maria Romeo López, incansable investigador y prolífico escritor sobre la historia de las telecomunicaciones, es autor y colaborador en trabajos colectivos de numerosos artículos y libros, y frecuente ponente en los congresos especializados. Es Doctor Ingeniero de Telecomunicación y miembro del Foro Histórico de las Telecomunicaciones y tiene la Medalla de Oro al Mérito de las Telecomunicaciones (más datos en nuestra página Protagonistas). Una muestra de su trabajo la podemos encontrar en Dialnet
mmmm, ahora que van desapareciendo las cabinas, a ver qué os parece esta galería fotográfica que han pùblicado recientemente:
http://www.neoteo.com/los-telefonos-publicos-reliquias-modernas-galeria/