Los «donativos» de la CTNE a Franco, según Angel Viñas.

Leemos en el País del domingo 6 de septiembre de 2015 el interesante artículo “El gran negocio de Franco con la guerra”  sobre el último libro del prestigioso historiador Ángel Viñas, La otra cara del Caudillo (Editorial Crítica), de próxima aparición (el 22 de septiembre).

Portada del próximo Libro de Ángel Viñas (imagen tomada de la web del Grupo Planeta)

En esta obra, Viñas afirma que la CTNE hizo donaciones a Franco  a razón de 10.000 ptas al mes (unos 11.000 € actuales). En principio esta afirmación parte del reportaje de la revista Tiempo aparecido en 2010 (“Los papeles privados de Franco”), que a su vez se basa en el análisis de los, por entonces, recién desclasificados fondos documentales de la Fundación Francisco Franco y que pasaron al CDMH (Centro Documental de la Memoria Histórica en Salamanca). Conociendo el rigor en el uso de las fuentes primarias de Ángel Viñas, esperamos con impaciencia la publicación de su última obra para comprobar las fuentes en las que se basa, y ver si algunas de estas son del Archivo de Telefónica o de la Fundación Telefónica. A este asunto dedica Viñas un epígrafe completo, “El agradecimiento de Telefónica”, del quinto capítulo («Franco se hace millonario en la guerra y en la posguerra de la represión).

Evidentemente este tema parece estar relacionado con las complejas negociaciones entre el gobierno de Franco, la ITT y las autoridades norteamericanas en torno a la situación de la CTNE en dos periodos: primero recién acabada la Guerra Civil y cuando todavía el régimen franquista estaba claramente del lado del Eje durante la Segunda Guerra Mundial; y después cuando el gobierno español se decantó por los Aliados. Este proceso ya es parcialmente conocido, de hecho ya lo hemos tratado aquí indirectamente (Ver la entrada titulada: De cómo la CTNE pudo pertenecer a la Siemens de la Alemania Nazi) pero sin duda, la monografía de Viñas dará nueva luz sobre esta fundamental parte de la historia empresarial de España.

Por último, en relación con este tema, que se conoció como «el affaire Telefónica», el pasado mes de agosto pudimos consultar en el AGA (Archivo General de la Administración en Alcalá de Henares) consultando los fondos procedentes del Archivo del Ministerio de Asuntos Exteriores. Hay una carpeta dedicada a la CTNE en el periodo 1939-1944. Son más de 350 hojas, hemos pedido copia digital de todas, aunque tardarán unos meses en tenerlos disponibles por la escasez de personal del AGA. Muchos de estos documentos ya han sido citados en otras obras, por ejemplo el libro de Angel Calvo sobre la Historia de Telefónica, pero esperamos ofreceros un inventario completo de los mismos.

Tagged with: , , , , , ,
Publicado en Economía, Historia

Continua comentado...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones.

Únete a otros 287 suscriptores
Síguenos en Twitter
Todas las entradas
A %d blogueros les gusta esto: