«Hay un blog que se llama «Colgado de las Telecomunicaciones» y su autor es Emilio Borque, Ingeniero técnico de Telecomunicaciones y miembro de la Asociación de Amigos del Telégrafo. Con él echamos la vista atrás y hablamos sobre aquellos tiempos en los que no existían los teléfonos y, sobre todo, de uno de los pioneros de la telefonía en España: Rodrigo Sánchez Arjona» .

Aparato telefónico Sistema Gower-Bell como los empleados en Fregenal de la Sierra (Badajoz) en 1880.
Así se anuncia en «RNE a la carta» el podcast de la tercera hora del programa de las tardes de RNE «Esto me suena. Las tardes del ciudadano Garcia» del pasado lunes 24 de marzo, en el que entrevistaban a nuestro colega Emilio Borque (muxfin).
Después de introducir la siempre actual polémica de la invención del teléfono mismo, que si Bell que si Meucci o viceversa, nos habla de las primeras experiencias telefónicas españolas y su protagonistas: la «urbana» en La Habana (Cuba) en octubre de 1877 por Juan J. Muset, la «interprovincial» entre Barcelona y Gerona en diciembre de 1877 por Francisco Dalmau y Faura, y la de «larga distancia» entre Madrid y Andújar en febrero de 1878 por Julian Alonso Prados, y entre marzo y diciembre de 1880, las varias experiencias «rurales e interurbanas» entre Fregenal de la Sierra (Badajoz) y sus alrededores y Sevilla, por Rodrigo Sánchez Arjona.
Pero mejor son, en este caso, «mil palabras que ningún texto». Aquí tenéis la entrevista completa:
Y si quereis más visitad por ejemplo esta entrada del blog de Emilio «Colgados de las Telecomunicaciones».
Emilio, gracias y enhorabuena.
Y es que el interés por las «Historias de la Telefonía en España» es creciente……y contribuir a su atención es, desde luego uno de nuestros objetivos.
Continua comentado...