En la XIV Trobada de la SCHCT (Societat Catalana d’Història de la Ciència i de la Tècnica) celebrada en Castellón en octubre de 2016, de la que ofrecimos una breve crónica en este blog (crónica XIV Trobada) se presentó una…
En la XIV Trobada de la SCHCT (Societat Catalana d’Història de la Ciència i de la Tècnica) celebrada en Castellón en octubre de 2016, de la que ofrecimos una breve crónica en este blog (crónica XIV Trobada) se presentó una…
Del 8 al 10 de noviembre se celebró en la ciudad patrimonio de la Humanidad de Tarragona la XV Trobada d’Història de la Ciència i de la Tècnica, organizada por la SCHCT (Societat Catalana d’Història de la Ciència i de…
Una de las mejores citas que leído, de esas que se ponen al comienzo de los libros o de los respectivos capítulos, son las dos siguientes, que aparecen de forma consecutiva en el segundo capítulo del libro Relatividad Especial, de…
En ocasiones anteriores hemos hecho referencia a la relación de museos y colecciones relacionados con la historia de la telefonía o las telecomunicaciones en España. Ahora os enlazamos una extensa relación de museos en el extranjero que hemos encontrado en…
No hemos encontrado ningún documento con la fecha exacta de la creación del CIE, el Centro de Investigación y Desarrollo de la Compañía Telefónica Nacional de España, aunque en la Memoria de 1966 (publicada al año siguiente) ya aparece una…
Justo por estas fechas, hace ya cinco años, comenzamos con esta experiencia “bloguera” con el afán de aportar nuestro granito a la investigación y divulgación de la historia (y las historias) de las telecomunicaciones españolas, centrándonos principalmente en la telefonía.…
Después de dedicar sendas entradas a la pequeña historia del comienzo de la telefonía de Sevilla y Huelva, aquí traemos ahora la de Valladolid. Para ello, en esta ocasión, sólo tenemos que comentar el estupendo trabajo, de fin de Grado en…
La capital sevillana cuenta en la actualidad (deberíamos decir “todavía”, véase nuestra entrada sobre la implantación de la fibra óptica hasta el hogar) con una docena de centrales telefónicas automáticas, pero en 1929, año en el que se celebró la…
Reseñamos otra obra de los años ochenta del siglo pasado, para nuestra colección de textos sobre la telefonía y telegrafía, en los diccionarios y enciclopedias de todo tipo que caen en nuestras manos. En este caso se trata de una…
El aumento de los abonados al servicio telefónico alrededor de las primeras centrales, vino a complicar la gestión física de las líneas que unían a cada uno de ellos al equipo telefónico (el equipo de conmutación) que, primero de operación…