En esta entrada anterior anunciabamos nuestra intención de facilitar el acceso a las copias digitales de las normatívas de planta externa de la CTNE, elaboradas por la antigua ITT que hemos conseguido. Allí relacionabamos las encontradas, siendo nuestro objetivo comentar de paso, alguna de ellas.
Y para comenzar en Método de Construcción Nº001 (con número de ITT 1200) Construcción de Líneas de Postes fechado en 1928. El documento completo lo teneis aquí 1928_Metodo de Construccion ITT 000.001 CONSTRUCCION DE LINEAS DE POSTES_ocr
Con su peculiar estilo, este método renumerado por la CTNE, como el número 1, lo que evidencia la prioridad que la compañía daba, en sus primeros años, (vease más en nuestra entrada dedicada a los 20 años de la ITT en España, aquí) al despliegue de la red de enlaces y circuitos, detalla exhaustivamente todos los aspectos a seguir paso a paso, para la cosntrucción de las lineas aereas soportadas por postes.
El documento, que no tiene índice, trata, acompañado de gran cantidad de ilustraciones a plumilla (108 figuras) con gran cantidad de notas, cuatro curiosas fotografias y multiples tablas de datos, en un total de 183 páginas de tamaño cuartilla, de los siguentes temas:
- Empleo de los diversos tipos de postes.
- Generalidades
- Planos detallados
- Permisos
- Distancias entre los elementos de las líneas
- Pedido del material y elección de los puntos de entrega
- Descarga de los postes
- Almacenaje de los postes
- Emplazamiento de los postes y mozos
- Pendiente de la línea
- Distribución de los postes
- Preparación de los postes
- Apertura de Hoyos
- Caras de los postes
- Colocación de los postes
- Tornapuntas
- Crucetas
- Soportes
- Colocación de estribos
- Protección para postes
- Procedimientos para el arranque, afirmado y sustitución de postes
- Mozos de refuerzo para postes
- Instrucciones para la numeración de los postes
- Mozos arriostrádos
Finaliza el documento con la aprobación de los ingenieros de materiales y métodos (E. Novoa) y el «jefe para España» (F.T. Caldwell). Ambos conocidos personajes de los que podreis encontrar datos biográficos en la página Protagonistas.
Esto es ¡increíble! No he leído algo como esto antes . Es agradable encontrar a alguien con algunas ideas originales sobre este tema. Este sitio web es algo que se necesita en la red , alguien con un poco de originalidad. Un trabajo útil para traer algo nuevo a la red. Gracias de todos lo que te leemos.
Gracias.
Con lectores que nos hacen comentarios como el tuyo da gusto.
Saludos.
Me gustaría saber si alguna persona sabria decirme donde puedo encontrar información sobre los tendidos de España y sus ubicaciones, gracias por adelantado.